Los Premios APRECI, también llamados Premios Anuales APRECI al Cine Peruano o Premios APRECI al Cine Peruano, son los galardones otorgados de forma anual por la Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica, con la finalidad de contribuir al impulso y reconocimiento del cine peruano y latinoamericano de calidad.[1] Los galardones son otorgados en una ceremonia pública organizada por la asociación en la sala de cine Armando Robles Godoy del Ministerio de Cultura.[2]
Premios APRECI | ||
---|---|---|
![]() | ||
Otorgado por | Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica | |
Ubicación |
![]() | |
Historia | ||
Primera entrega | 2009 | |
Sitio web oficial | ||
En el año 2009, la APRECI instituyó la entrega de sus premios con la misión de impulsar y destacar el cine de calidad producido en Perú y Latinoamérica. La asociación, compuesta por sus afiliados, desempeña un papel fundamental al votar cada año para seleccionar a los ganadores en diferentes categorías.
Desde el año 2017, la votación de los afiliados ha incluido una variedad de categorías para reconocer diversos aspectos del cine nacional. Estas categorías incluyen:
La APRECI también desempeña un papel activo en festivales cinematográficos, colaborando con jurados y entregando premios en reconocimiento a la calidad cinematográfica. En el Festival de Cine de Lima, organizado por el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú, la APRECI otorga el trofeo a la mejor película latinoamericana de ficción de la competencia oficial desde el año 2009.[3]
Además, la asociación ha participado y colaborado en la premiación de otros festivales notables, como el Festival Lima Independiente, Festival Iberoamericano de Cine Digital – FIACID, Festival Al Este, Festival Insólito de Cine de Terror y Fantasía, Festival de Villa María del Triunfo y Lima Sur, y Festival de Cortos Universitarios Cortos de Vista de Chiclayo.