Premio de Cortometrajes Manuel Carmona Mir

Summary

El Premio de Cortometrajes Manuel Carmona Mir es un premio cinematográfico español que se celebra anualmente en la ciudad autónoma de Melilla, en el marco de su Semana de Cine. El concurso está dedicado al formato cortometraje y lleva el nombre del reconocido fotógrafo melillense Manuel Carmona Mir, en homenaje a su labor de documentación visual de la ciudad y su implicación en la cultura local.[1]

Premio de Cortometrajes Manuel Carmona Mir
Premio a Cine
Otorgado por Semana de Cine de Melilla
Ubicación Melilla Melilla
EspañaBandera de España España
Historia
Primera entrega 2007

Historia

editar

El premio fue creado en 2007 como una iniciativa cultural de la Consejería de Cultura, con el objetivo de fomentar la producción audiovisual y promover el talento emergente en el ámbito del cortometraje. Desde sus inicios, se ha consolidado como una de las actividades más relevantes dentro de la Semana de Cine de Melilla, ampliando año tras año su alcance y número de participantes.[2]

Organización

editar

El certamen está organizado por la Consejería de Cultura, en colaboración con diversas entidades culturales y educativas de la ciudad. La organización se encarga de la convocatoria anual, la selección del jurado —compuesto por profesionales del cine, la cultura y los medios de comunicación— y la gestión del proceso de inscripción y evaluación de los cortometrajes.[3]

Las proyecciones de las obras seleccionadas se realizan en sedes oficiales de la Semana de Cine, culminando en una ceremonia de entrega de premios.[4]

Características

editar

El certamen está abierto a cineastas residentes en España, tanto profesionales como aficionados, y acepta obras de género y temática libre, producidas en el año anterior a cada edición. Las bases técnicas incluyen:

  • Duración: entre 1 y 30 minutos.
  • Idioma: español o con subtítulos en español.
  • Formato: digital, en alta resolución.
  • Número de obras: cada participante puede presentar más de un cortometraje.

Los criterios de valoración incluyen la originalidad, el guion, la dirección, el montaje, el trabajo actoral y la capacidad para reflejar realidades sociales contemporáneas.

Premios

editar

Los premios en metálico son aportados por la Ciudad Autónoma de Melilla y están destinados a apoyar la creación cinematográfica. Los galardones suelen ser:

  • Primer Premio: 1.500 €
  • Segundo Premio: 1.000 €
  • Tercer Premio: 500 €

Además, los cortometrajes ganadores son incorporados al archivo audiovisual de la ciudad para su difusión cultural.

Ganadores destacados

editar

A lo largo de sus ediciones, el premio ha sido otorgado a numerosos directores reconocidos en el circuito nacional del cortometraje. Algunos ganadores de ediciones recientes incluyen:

Sede

editar

El certamen se celebra en Melilla, generalmente en espacios culturales como el Teatro Kursaal, el Centro Cultural Federico García Lorca, o en salas habilitadas para las proyecciones dentro de la Semana de Cine de Melilla. Estos eventos suelen contar con la asistencia de realizadores, actores y público general.[12]

Importancia

editar

El Premio de Cortometrajes Manuel Carmona Mir se ha convertido en un referente del panorama cultural de Melilla y en una plataforma de promoción para nuevos talentos del cine español. Al integrarse en una semana dedicada por completo al cine, contribuye a dinamizar la oferta cultural local y a consolidar a Melilla como un enclave activo en la difusión del cine independiente y de autor.[13]

Asimismo, el certamen destaca por su enfoque en el cine social, dando visibilidad a temáticas actuales y propuestas innovadoras que a menudo encuentran en el formato corto su mejor vehículo de expresión.[14]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «El cortometraje 'La ley del más fuerte', primer premio 'Manuel Carmona Mir'». 9 de mayo de 2024. Consultado el 28 de abril de 2025. 
  2. «Abierta la convocatoria para el XVII Premio de Cortometrajes 'Manuel Carmona Mir'». 11 de marzo de 2024. Consultado el 28 de abril de 2025. 
  3. «Resolución nº 0894, de fecha 29 de mayo de 2023, donde se declaran ganadores del XVI Premio de Cortometrajes Manuel Carmona Mir 2023 de la XV Semana de Cine de Melilla.». 
  4. «Ciudad Autónoma de Melilla - Ganadores del XVII Premio de Cortometrajes "Manuel Carmona Mir" de la XVI Semana de Cine de Melilla- año 2024». www.melilla.es. Consultado el 28 de abril de 2025. 
  5. «‘El premio’ de León Siminiani gana la IV edición del Carmona Mir | El Faro de Melilla». elfarodemelilla.es. Consultado el 15 de mayo de 2025. 
  6. «María Adánez gana el primer premio del Manuel Carmona Mir - El Faro de Melilla». Consultado el 15 de mayo de 2025. 
  7. «La Semana de Cine arranca con la entrega de premios de cortos - El Faro de Melilla». Consultado el 15 de mayo de 2025. 
  8. «‘Cebra’, de Félix Fernández gana el certamen Manuel Carmona Mir - El Faro de Melilla». Consultado el 15 de mayo de 2025. 
  9. Melendez, Angel (15 de mayo de 2017). «Rodrigo Zorogoyen y Marta Nieto recogen el Premio de Cortometrajes Manuel Carmona Mir - MelillaHoy». Consultado el 15 de mayo de 2025. 
  10. Japon, Lorena (14 de mayo de 2018). «El primer premio del certamen “Manuel Carmona Mir” fue para Lino Escalera y su cortometraje “Australia” - MelillaHoy». Consultado el 15 de mayo de 2025. 
  11. «El cortometraje 'La ley del más fuerte', primer premio 'Manuel Carmona Mir'». Consultado el 15 de mayo de 2025. 
  12. Martínez, Rosa Mª (26 de marzo de 2021). «Aprobada la convocatoria del XIV Premio de Cortometrajes “Manuel Carmona Mir” - MelillaHoy». MelillaHoy - El Periódico de Melilla. Consultado el 15 de mayo de 2025. 
  13. «La Semana de Cine de Melilla: El certamen que más acerca a los actores al público - El Faro de Melilla». Consultado el 15 de mayo de 2025. 
  14. «Ciudad Autónoma de Melilla - Convocatoria del XVIII Premio de Cortometrajes Manuel Carmona Mir de la XVII Semana de Cine de Melilla». www.melilla.es. Consultado el 15 de mayo de 2025. 
  •   Datos: Q130612519