El Premio Napoli es un galardón por la cultura y el idioma italiano, organizado por la Fondazione Premio Napoli, cuya sede está situada en el Palacio Real de Nápoles, Italia. El premio fue creado en 1954 y se concede anualmente.
Desde 1954 a 2002, el premio fue otorgado a una obra de ficción italiana.[3]
Desde 2003 a 2006, existieron cuatro categorías: ficción italiana, ficción extranjera, no-ficción internacional y poesía.[4] Para cada categorías, se seleccionaba una terna de ganadores, entre los que era luego elegido un "Supervincitore" ("Superganador"). En 2007 la designación final se convirtió en Libro dell'anno (Libro del año).[5] Desde 2008 a 2011 las categorías fueron dos: literatura italiana y literaturas extranjeras.[5]
Desde 2012 a 2016, el Premio fue nombrado Premio Napoli per la lingua e la cultura italiana: el primer año fue otorgado a varios libros, posteriormente a figuras literarias por el conjunto de sus obras.[6]
Desde 2017, las categorías son tres: ficción, no-ficción y poesía. Por cada terna designada por el Jurado técnico, se elige un ganador.[7][8][9]
Presidentes
editar
Achille Lauro (1954-1955) Antonio Limongelli (1955-1957) Ernesto Pontieri (1958-1961) Giuseppe Tesauro (1961-1962) Vincenzo Maria Palmieri (1962-1965) Ferdinando Clemente di San Luca (1965-1980) Antonio Ghirelli (1980-1990) Sergio Zavoli (1991-2002) Ermanno Rea (2002-2007) Silvio Perrella (2007-2012) Gabriele Frasca (2012- 2016) Domenico Ciruzzi (2016-2021) Gaetano Manfredi (2021-).[10][11]
Jurado
editar
Desde 2003, un jurado técnico selecciona los escritos para cada categoría, que luego se someterán a un jurado popular. Anteriormente sólo había el jurado popular. El jurado técnico está formado por el presidente en funciones más una pluralidad de jurados elegidos entre escritores, académicos, periodistas, magistrados y otras figuras. Los jurados tienen un año de duración.[12]
Ganadores - Categoría ficción italiana
editar
1954: ex aequo Viaggio d'un poeta in Russia, Vincenzo Cardarelli (Mondadori) e Il crollo della Baliverna, Dino Buzzati (Mondadori)
1955: Il libro dei sorprendenti vent'anni, Marino Moretti (Mondadori)
1956: Peccati in piazza, Enrico Pea (Sansoni)
1959: ex aequo Il nuovo corso, Mario Pomilio (Bompiani) y Una vampata di rossore, Domenico Rea (Mondadori)
1960: Gli alunni del tempo, Giuseppe Marotta (Mondadori)
Silvia Ballestra - La Sibilla, Vita di Joyce Lussu, Laterza (ficción)
Domenico Brancale - Dovunque acqua sia voce, acquerelli di Miquel Barceló, Edizioni degli animali (poesia)
Egidio Ivetic - Il grande racconto del Mediterraneo, il Mulino (no-ficción)
Referencias
editar
↑«La Fondazione». premionapoli.it(en italiano). Consultado el 16 de octubre de 2019.
↑«Organi». premionapoli.it(en italiano). Consultado el 16 de octubre de 2019.
↑«Premio Napoli di narrativa 1954-2002». premionapoli.it(en italiano). Archivado desde el original el 19 de febrero de 2020. Consultado el 16 de octubre de 2019.
↑ abcde«Edizioni 2003-2006». premionapoli.it(en italiano). Archivado desde el original el 5 de abril de 2019. Consultado el 16 de octubre de 2019.
↑ abcdefg«edizioni 2007-2011». premionapoli.it(en italiano). Archivado desde el original el 17 de mayo de 2019. Consultado el 16 de octubre de 2019.
↑ ab«edizioni 2012-2016». premionapoli.it. Consultado el 22 de agosto de 2019.
↑«Edizioni dal 2017». premionapoli.it. Consultado el 22 de agosto de 2019.
↑Ida Palisi. «Premio Napoli sociale: Orecchio, Falco e Mari in gara per la narrativa». ilmattino.it. Consultado el 22 de agosto de 2019.
↑Jessica Chia (21 de junio de 2017). «Premio Napoli: prosa, poesia e saggi. Ecco le tre terne finaliste». corriere.it. Consultado el 16 de octubre de 2019.
↑«Presidenti». premionapoli.it. Consultado el 22 de agosto de 2019.
↑«Premio Napoli: annunciati i finalisti dell'edizione 2018». youtube.com. Consultado el 16 de octubre de 2019.
↑Mara Parretta (2 de julio de 2018). «Diffondere la cultura a Napoli: la Fondazione Premio Napoli dopo 64 anni di attività». /informareonline.com. Consultado el 22 de octubre de 2019.
↑«Vincitori Premio Napoli 2019». premionapoli.it. 19 de diciembre de 2019. Archivado desde el original el 20 de diciembre de 2019. Consultado el 20 de enero de 2020.
↑«Premio Napoli, 66ma edizione: vincono Scego, Sisto e Giartosio». ilmattino.it(en italiano). 22 de diciembre de 2020. Consultado el 11 de mayo de 2023.
↑«Lagioia, Falcinelli e Gallo vincono il Premio Napoli 2021: premiati anche Carrère e Orlando». fanpage.it(en italiano). 22 de diciembre de 2021. Consultado el 11 de mayo de 2023.
↑Chianelli, Giovanni (15 de diciembre de 2022). «Premio Napoli narrativa a Titti Marrone per “Se solo il mio cuore fosse pietra”, racconto dei bambini tornati dai lager». ilmattino.it(en italiano). Consultado el 11 de mayo de 2023.
↑«Vincitori Premio Napoli 2023 – 69a edizione». premionapoli.it(en italiano). 2023. Consultado el 7 de noviembre de 2024.