El premio Luna de Aire es un premio literario de poesía escrita para un público infantil. Lo organiza la Universidad de Castilla-La Mancha, concretamente el CEPLI de Cuenca, junto con patrocinadores privados que han ido cambiando a lo largo de los años. Es de carácter internacional. Destaca en el panorama literario por dos características: por haber sido entre 2002 y 2007 el único galardón destinado de forma exclusiva a este género en toda España (en 2007 la Diputación de Granada y la editorial Hiperión han convocado el premio Príncipe Preguntón, en homenaje a un personaje de Lorca, mientras que en 2008 nació un premio conjunto de la editorial Factoría K y el ayuntamiento de Orihuela), y por ser asimismo uno de los pocos concursos internacionales del género, junto con el que organiza la Fundación para las Letras Mexicanas (existen concursos estrictamente nacionales en otros países de habla hispana, como México o Perú). El premio comporta la edición de la obra y una dotación económica (1.500 euros en las cuatro primeras convocatorias; 3.000 euros desde la convocatoria de 2007). Desde sus inicios, los libros fueron editados y distribuidos por el Servicio de Publicaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha Archivado el 23 de febrero de 2022 en Wayback Machine., y a partir del libro ganador del año 2015, los libros son editados por la editorial SM. Los ganadores han sido:
Premio Luna de Aire | ||
---|---|---|
Ubicación | España | |