El Premio Ciudad de Getafe de Novela Negra es un galardón que se entrega anualmente dentro del marco del Festival literario Getafe Negro,[1] que se lleva a cabo en el municipio de Getafe, Madrid, y está incluido en Ciclos de semana negra en España. Aunque el premio se remonta a 1997, a partir de 2009 se enfocó en las novelas de género negro.
Premio Ciudad de Getafe de Novela Negra | ||
---|---|---|
![]() | ||
Ubicación | España | |
Historia | ||
Primera entrega | 2009 | |
El premio conlleva una dotación económica de 10.000 euros y la publicación de la novela. Desde su primera edición hasta la fecha, la novela galardonada ha sido editada por Editorial EDAF (Madrid)
Año | Ganador/a | País | Novela |
---|---|---|---|
2009 | Marcelo Luján | Argentina | La mala espera[2] |
2010 | Francisco Balbuena | España | No hay perro que viva tanto |
2011 | David C. Hall | Estados Unidos | Barcelona skyline[3] |
2012 | Mario de los Santos y Óscar Sipán | España | Cuando estás en el baile, bailas[4] |
2013 | Alexis Ravelo | España | La última tumba[5] |
2014 | Solange Camaüer | Argentina | Sabiduría Elemental |
2015 | Jordi Juan | España | Ángulo muerto[6] |
2016 | José María Espinar | España | El Peso del Alma[7] |
2017 | Jesús Tíscar | España | La japonesa calva[8] |
2018 | Saúl Cepeda Lezcano | España | Agua[9][10] |
2019 | Martín Doria | Colombia | Los niños de mangle[11] |
2020 | Raúl Ariza Pallarés | España | Por mi gran culpa[12] |
2021 | Mercedes Rodrigo | España | Un asunto rural[13] |