Pouteria capacifolia es una especie de árbol de la familia de las sapotáceas,[2] endémica de Ecuador.[3]
Pouteria capacifolia | ||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() En peligro crítico (UICN) | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Dilleniidae | |
Orden: | Ericales | |
Familia: | Sapotaceae | |
Subfamilia: | Chrysophylloideae | |
Género: | Pouteria | |
Especie: |
P. capacifolia Pilz, 1977 | |
Desde el año 2004 Pouteria capacifolia está incluida en la IUCN Redlist como una especie en peligro crítico de extinción.[1]
Pouteria capacifolia fue descrita por el botánico estadounidense George Edmund Pilz y publicada en Selbyana 2(1): 60, en 1977.[3]
Pouteria: nombre genérico latinizado del vocablo en lengua kariña (o lengua galibi) pourama-pouteri, usado por el pueblo Kali'na (antiguamente Galibi o Caribe) como nombre vernáculo para designar a la especie Pouteria guianensis en la Guayana Francesa.[4][5][6]
capacifolia: epíteto que se deriva de dos palabras latinas: capax (amplio) y folia (hoja); "de amplias hojas".[7]