Los postulados de Golomb son condiciones necesarias pero no suficientes para que secuencias pseudoaleatorias parezcan aleatorias. Fueron enunciados por el ingeniero y matemático estadounidense Solomon W. Golomb.
Sea una secuencia de período , los postulados plantean que:[1][2]
Dentro de la cadena a evaluar, cada racha es el conjunto consecutivo de caracteres repetidos, y dado que los Postulados de Golomb trabajan únicamente con cadenas con codificación binaria, existen sólo dos tipos de racha: los bloques (rachas de 1), y los huecos (rachas de 0). Esto es:
Una secuencia que cumple con los postulados de Golomb es considerada pseudo-ruido (en inglés, pseudo-noise), y se conoce como pn-secuencia.