Los de automóvil se pueden encontrar en el techo o en la parte de atrás, dependiendo del vehículo. Las bicicletas se montan encajando las dos ruedas y proporcionando algún soporte vertical adicional, como quitando las ruedas y encajando las horquillas en un eje fijo, o con algún enganche en el cuadro.
Autobús y tranvía
editar
Los portabicicletas de autobús van montados por lo general adjunto a la parte delantera.[2] Pueden plegarse hacia el autobús, de forma extraordinaria, cuando no hay bicicletas.[3]
En algunas autoridades de transporte, en las paradas donde se permite el acceso a bicicletas están identificadas con el distintivo correspondiente acompañado de los números de línea en las que se permite el acceso en ese punto, generalmente en la parte superior de las marquesinas.[4]
La utilización en el tranvía es la más flexible, ya que se pueden subir bicicletas, siempre que las condiciones lo permitan, de forma que los usuarios puedan alternar y complementar el tranvía con la bicicleta, para facilitar la intermodalidad.[5]
España
editar
En Madrid existe un único servicio de autobús que lleva soporte para bicicletas en la parte trasera, desde el 2008, la línea urbana 33, que va desde Príncipe Pío a la Casa de Campo, no estando operativa la posibilidad para la línea que conecta el Aeropuerto de Barajas con el centro de Madrid.[6][7]
Asimismo, los nuevos autobuses urbanos de Bilbao llevarán portabicicletas[8] en la parte frontal[9] y se está estudiando su instalación en los de Santander y[10] en Pamplona.[11]
También caba la posibilidad de transportar la bicicleta en autobuses interurbanos.[12]
Por otro lado, ConBici ha creado un Grupo de Trabajo de Transporte, para promver los trayectos intermodales.[13]
↑«Copia archivada». Archivado desde el original el 2 de septiembre de 2011. Consultado el 21 de marzo de 2012.
↑Madrid experimenta con portabicicletas en los autobuses urbanos, 22 de septiembre de 2008
↑Pedalibre cree que el nuevo soporte de bicis en los autobuses es positivo pero se debe extender a más líneas
↑«Los nuevos autobuses urbanos llevarán portabicicletas». Archivado desde el original el 13 de febrero de 2015. Consultado el 17 de septiembre de 2014.
↑«Bilbao será la primera ciudad en instalar los portabicicletas frontales en autobuses». Archivado desde el original el 5 de mayo de 2014. Consultado el 17 de septiembre de 2014.
↑El Ayuntamiento estudia la colocación de portabicis en el transporte urbano
↑MOCION Archivado el 24 de septiembre de 2015 en Wayback Machine. DEL GRUPO MUNICIPAL DE U.P.N. SOBRE PORTABICICLETAS.
↑Bici y bus Archivado el 7 de marzo de 2017 en Wayback Machine., Asociación Pedalibre