Los Popponidas fueron una dinastía franca que floreció a comienzos del siglo IX y que provenía de Grabfeld. Reciben su nombre de Poppo of Grapfeld, perteneciente a la dinastía de los Robertinos.[1] Posteriormente, los Popponidas evolucionarían hasta dar lugar a la Casa Antigua (o Francona) de Babenberg. Estaban emparentados con los Luitpoldingas.
Se les considera el origen de varias dinastías europeas, entre las que destaca la Nueva Casa de Babenberg (o Casa Autríaca), que tomó su nombre de la Vieja Casa de Babenberg, aunque no podemos precisar el vinculo real entre ambas. Son considerados también los antecesores de las casas de Wittelsbach, Henneberg, [2] Schweinfurt y los Babónidas.
El miembro más antiguo Babenberg Francones fue Poppo I de Grapfeld (fallecido en 839/841), que dio nombre a la dinastía. Era nieto del conde del Alto Rheingau (740-795), hijo del conde Cancor (fallecido en 771). Esto hace que Poppo sea parte de una línea colateral temprana de los robertinos emparentada con la familia real francesa de los Capetos. Poppo fue conde de Grapfeld (Grabfeld) entre los años 819 y 839, en la frontera entre las actuales Baviera y Turingia, emparentó a través de matrimonio con los Hatónidas, y adquirió posesiones en posiciones en Sajonia y Austrasia .
Se conoce el nombre de Christian I, Hesso I y II, Burkhard y Liutolf, condes de Grabfeld (y de algunos de sus parientes), pero su afiliación a los Popponidas no está probada. A veces se incluye a Christian I y su esposa Heilwig entre Poppo (~770-839/841) y su (nieto) hijo Enrique (~830-886) para explicar la brecha temporal entre los dos, pero sus nombres no vuelven a aparecer posteriormente. [3]
Los descendientes de Poppo continuaron la dinastía. Progresivamente se les comienza a llamar Babenberger, en lugar de Popponidas.
Enrique I de Franconia (fallecido en 886) es descrito en los Anales de Fulda como el "líder del ejército" (princeps militiae) de Luis el Joven en 866 durante su rebelión contra su padre, el rey Luis el Germánico. Durante el reinado de Carlos el Gordo, favorecedor de la familia, Enrique batalla continuamente contra los invasores vikingos. Es llamado marchio francorum (margrave de los francos) y dux austrasiorum (duque de los austrasianos). Enrique muere en batalla durante el sitio de París en 886, lo que permitió a su pariente, Eudes reforzar la posición de sus descendientes, la Casa de los Capetos. Además, su muerte acabó desencadenando el conocido Pleito de los Babenberger y la muerte de sus hijos.
La esposa de Enrique pudo haber sido Ingeltrude, hija de Everardo de Friul. Tuvieron al menos tres hijos y una hija, todos los cuales murieron durante el Pleito de los Babenberger ;
El hermano de Enrique, Poppo II (fallecido después de 906), fue margrave de Turingia desde aproximadamente 880. Se enfrentó en repetidas ocasiones contra su hermano menor, Egino. En 892, después de haber apoyado una expedición contra los eslavos que resultó un fracaso, fue depuesto por el sucesor de Carlos, el rey Arnulfo de Carintia, que puso a la dinastía Conradina, emparentada con él a cargo de Turingia. Tras la muerte de Arnulfo en 899, Poppo recuperó sus tierras y fue nombrado conde del Nordgau bávaro (en 903) y del Volkfeld (en 906).
El castillo de Babenburg en Bamberg, Baviera, se menciona por primera vez en relación con el Pleito de los Babenberger en 902 y es probable que deba su nombre a Poppo II (cuyo nombre se puede escribir Babo).
Su hermano menor Egino luchó contra Poppo en Turingia en 882 y 883, pero murió luchando contra los magiares en 886 o 888 junto con Burcardo de Turingia y el obispo Rodolfo I de Würzburg .
El Pleito de los Babenberger habría comenzado en 892, cuando Arnulfo nombró a sus parientes conradinos y destituyó a Poppo como margrave de Turingia y prosiguió después de la muerte de Arnulfo y el ascenso de Luis IV el Niño, de seis años de edad, en 899. Además, a partir del año 900 los magiares devastaron Europa, especialmente Baviera y Carintia. Cuando en 902 los Babenberger de Franconia anexionaron pequeñas partes de la diócesis de Würzburg a su dominio, se desencadenó un enfrentamiento total entre conradinos y popponidas. El castillo de Babenburg fue asediado por los conradinos (primera mención del castillo), y Adalhard fue capturado tras perder su ojo izquierdo y posteriormente decapitado por Gebhard en el Reichstag de Forchheim .
Ambos bandos chocaron de nuevo en la batalla de Fritzlar el 27 de febrero de 906, donde los conradinos obtuvieron una victoria decisiva, aunque perdieron a su líder Conrado el Viejo. Enrique II, jefe de los Babenberg murió también en la batalla. [4]
El único varón superviviente de los Babenberg, Adalberto, fue convocado ante la corte real por el regente, el arzobispo Hatto I de Maguncia, partidario de los Conradinos. Se negó a presentarse y se retiró a su castillo de Theres, fue capturado y decapitado en 906, pese a las promesas de protección por parte de Hatto. Conrado el Joven se convirtió entonces en el indiscutible duque de Franconia y más tarde, tras la prematura muerte de Luis el Niño, en rey de Francia Oriental en 911.
El hijo de Adalberto, Enrique III de Babenberg, sobrevivió a las luchas y es posible que se casara con una hermana del margrave Luitpoldnga, convirtiéndose en padre de Bertoldo de Schweinfurt, del arzobispo Enrique de Tréveris, del obispo Poppo I de Würzburg y de un hermano desconocido del margrave Leopoldo I.
Bertoldo fue el progenitor de la Casa de Schweinfurt [de], posibles antepasados de los condes de Scheyern y, por tanto, de la casa de Wittelsbach.
Además, se sabe que Bertoldo fue hermano o tío del primer gobernante de la Casa Nueva de Babenberg, el margrave Leopoldo I, lo que implica que Leopoldo o bien una persona desconocida habría sido hijo de Enrique III. El nombre de los hijos de Leopoldo, Enrique, Judith, Adalberto y <i id="mwmw">Poppo,</i> sugieren un vínculo con Enrique III, mientras que el nombre de su otro hijo, Ernesto, y el suyo propio, apuntan a un vínculo con los Luitpoldingas (posiblemente a través de la esposa de Enrique II). Los descendientes de Leopoldo, la Casa Nueva o Austriaca de Babenberg, gobernarían la Marca de Austria desde 976 hasta 1246. [3]
Finalmente, el conde Babón I de Ratisbona y sus descendientes, los Babónidas, de ascendencia Babenberg, fueron una influyente familia bávara que administraba territorios en el Donaugau y Nordgau bávaros desde el siglo X al XII. Los orígenes del conde Babo no están claros, pero podría haber sido otro hijo o nieto de Enrique III, o bien pertenecer a la estirpe de Poppo II.
Durante y después de los acontecimientos que rodearon al Pleito de los Babenberg, los descendientes de Enrique I perdieron prácticamente todas las posesiones y cargos en Franconia y desaparecieron de la historia. Sin embargo, tanto Poppo II tío de Adalberto, Adalhard y Enrique II, parece haber conservado el favor real, siendo nombrado conde de Nordgau en 903, y de Volkfeld en 906. Murió posiblemente en torno a 906, tras lo que su gobierno sobre el Nordgau fue asumido por Arnulfo de Baviera .
Los descendientes de Poppo II (incluidos varios otros Poppo) fundaron el Condado de Henneberg y darían lugar al nacimiento de la Casa de Henneberg, alrededor de los castillos de Struphe y Henneberg. La diócesis de Bamberg fue fundada en el año 1007 en las tierras que constituían el antiguo núcleo de Babenberg.
Cancor (fallecido en 771), de ascendencia robertina, conde de Hesbaye, cofundador de la abadía de Lorsch ⚭ Angila