PopCap Games

Summary

PopCap Games, Inc. es un desarrollador de videojuegos estadounidense con sede en Seattle y una subsidiaria de Electronic Arts de Redwood City, California.[3]​ La compañía fue fundada en 2000 por John Vechey, Brian Fiete y Jason Kapalka.

PopCap Games
Tipo Subsidiaria
Industria Videojuegos
Forma legal empresa privada
Fundación 2000
Fundador John Vechey
Brian Fiete
Jason Kapalka
Sede central Seattle (Estados Unidos)
Personas clave Matt Nutt (gerente general)[1]
Productos Lista de videojuegos
Ingresos US$100 Millones
Propietario Electronic Arts
Empleados ~400[2]​ (2010)
Empresa matriz Electronic Arts (2010-presente)
Divisiones PopCap Seattle
PopCap Vancouver
PopCap Shanghai
PopCap Hyderabad
Sitio web http://www.popcap.com

Originalmente fundada bajo el nombre de "Sexy Action Cool", su primer título fue un juego de strip póker que sirvió como fuente de ingresos para futuros títulos.[4]​ PopCap ha desarrollado varios juegos para computadoras, consolas y dispositivos móviles, siendo sus juegos más populares Bejeweled, Peggle, Zuma y Plants vs. Zombies. PopCap fue adquirida y se convirtió en una subsidiaria de Electronic Arts el 12 de julio de 2011.[5]

Historia

editar

Fundada en 2000 por John Vechey, Brian Fiete, Jason Kapalka, y Jerónimo A Fernandez la empresa buscaba convertirse en una empresa internacional de juegos. Su debut lo tuvieron en el año 2001 con Bejeweled, su primer juego. Vendió más de 5 millones de unidades, fue nombrado el Mejor Juego de Puzzle 2001.

Su primera expansión la hizo al adquirir Sprout Games, la creadora del famoso juego Feeding Frenzy, con la cual creó la secuela del juego, Feeding Frenzy 2. El 22 de agosto del 2006, PopCap Games hizo un trato con Valve Software para entregar los juegos de PopCap vía programa de internet Steam. Entonces, el 30 de agosto, 17 juegos de PopCap estaban disponibles vía Steam. Siguiendo la tradición de los juegos PopCap, a pesar de estar en Steam, cada juego en la página web se podía descargar, y solo por 60 minutos, para ser comprado. PopCap hizo su segunda expansión en el 2007, al comprar otras empresas menores de juegos casuales, como los creadores del portal de juegos SpinTop Games. Solo una semana después, PopCap compró la casa de creadores de juegos Retro64, situada en Chicago, Illinois, EE. UU..

Después de 2 adquisiciones en julio del 2007, el logo de PopCap fue renovado, quitando la banda que decía 'Games'.

Desde el año 2004 al 2011 se crearon los siguientes juegos: Peggle, Peggle Nights, Plantas contra Zombis, Zuma, Zuma Revenge, Bejeweled 2, Bookworm, Bookworm Adventures, Bookworm Adventures Vol. 2, Bejeweled 3, etc.

En julio de 2011 se anunció desde la compañía la compra por parte de Electronic Arts por el valor de 750 millones de dólares y 100 millones más para los directivos de PopCap.[6]

Desde entonces PopCap es de parte de la distribuidora de Electronic Arts.

Juegos

editar

Los juegos de PopCap son simples, pero adictivos; los tutoriales de los juegos a menudo muestran 2 o 3 reglas del juego, y el resto aparece usualmente mientras el juego se juega o se aprenden por sí mismas. El concepto de cada juego usualmente tiene una historia.

Dependiendo, todos los juegos funcionan con/sin aceleración de hardware, rara vez, uno de ellos se maneja con el teclado, y a menudo algunos juegos están basados en el mismo concepto.

Lista de juegos desarrollados y/o publicados por Pop Cap

editar

Véase: Lista de juegos de PopCap

Premios

editar

De acuerdo al sitio web oficial de la empresa, PopCap Games recibió 19 premios industriales por sus mejores juegos. Algunos de éstos son:

Juego Motivo
Alchemy Mejor Juego Nuevo de PDA 2004, por PC Magazine.
AstroPop Mejor Juego Nuevo de PDA 2004, por PC Magazine.
Bejeweled Puesto en el Salón de la Fama de Computer Gaming World, el primer y único puzle en la categoría desde Tetris.
Bejeweled 2 Reconocimiento al Mejor Juego de Puzzle Mundial por la prensa.
BookWorm Juego Puzzle del Año (2007).
Chuzzle Juego Casual del Año (2003, en los Digital Entertainment & Media Excellence Awards)
Mummy Maze Top Shareware Game 2007
Zuma Juego del Año 2004, por RealArcade Games
Plants vs. Zombies El Juego Del Año 2009

Música

editar

La música de los juegos se produce generalmente como música de tracker, hecha por los miembros del grupo de artistas finlandeses Jonne Valtonen y Peter Hajba. Las excepciones son:

Ambos soundtracks están hechos por Somatone Productions.

  • Plantas vs. Zombis: con una muy buena banda sonora contiene piezas gótico-clásicas, con percusiones que van desde el hip hop al big band swin dando un toque misterioso y humorístico propicio para el juego. Compositora Laura Shigihara.

Referencias

editar
  1. Brightman, James (2 de mayo de 2017). «PopCap Seattle getting downsized». GamesIndustry.biz. Archivado desde el original el January 18, 2019. Consultado el November 11, 2018.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  2. Crecente, Brian (January 1, 2011). «Ten Years of PopCap Games». Kotaku. Archivado desde el original el November 12, 2018. Consultado el November 11, 2018.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  3. Arts, Electronic (20 de junio de 2019). «About - PopCap Studios - Official EA Site». Electronic Arts Inc. (en inglés). Archivado desde el original el March 22, 2021. Consultado el 20 de septiembre de 2020.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  4. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :0
  5. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :2
  6. Electronic Arts

Enlaces externos

editar
  • PopCap Games (bilingüe)
  • PopCap Games - Developer Center (en inglés)
  •   Datos: Q1064703