La Pontificia Universidad de la Santa Cruz es una institución universitaria situada en Roma, que está a cargo de la Prelatura de la Santa Cruz y Opus Dei.
Pontificia Universidad de la Santa Cruz | ||
---|---|---|
Pontificia Università della Santa Croce | ||
| ||
Lema | Omnes traham ad meipsum | |
Tipo | Universidad Pontificia | |
Forma parte de | propiedades de la Santa Sede | |
Fundación | 1984 | |
Localización | ||
Dirección |
Piazza di Sant'Apollinare, 49![]() | |
Coordenadas | 41°54′03″N 12°28′25″E / 41.90083333, 12.47361111 | |
Administración | ||
Rector | Mons. Luis Navarro Marfá | |
Canciller | Mons. Fernando Ocáriz Braña | |
Academia | ||
Estudiantes | 7000 (2009) | |
Sitio web | ||
http://www.pusc.it/ | ||
![]() | ||
El 9 de enero de 1990 fue creado el Ateneo Romano de la Santa Cruz, autorizado para impartir los estudios en teología y filosofía. En 1998, tras cumplir los requisitos, el papa Juan Pablo II le otorgó el título de universidad pontificia.[1] Actualmente también se estudian las licenciaturas de Derecho canónico y Comunicación institucional. Sus grados académicos de licenciatura y doctorado tienen validez canónica completa.
El Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Apolinar (ISSRA), creado en 1986 y que depende de la Facultad de Teología, concede el título de Licenciado en Ciencias Religiosas con el primer ciclo y de Licenciado Magistral en Ciencias Religiosas cuando se acaba el bienio de la especialidad. También tiene un Departamento de Idiomas y un Centro de Formación Sacerdotal. En 2005 tenía 1.400 estudiantes de 97 países[2] y en 2009, 7.000 estudiantes de 102 naciones.[3] Algunos de ellos reciben anualmente sostenimiento económico por parte del Centro Académico Romano Fundación (CARF) para realizar sus estudios eclesiásticos.[4]