La Polla Chilena de Beneficencia es una empresa estatal chilena encargada de la administración de los juegos de azar con sede central en Santiago de Chile. Junto con la Lotería de Concepción, tiene el duopolio en el país de la organización de loterías y otros juegos de azar públicos. Sus accionistas son: CORFO (99%) y el Fisco chileno (1%). Es administrada y supervigilada por el Comité Sistema de Empresas.
Polla Chilena de Beneficencia | ||
---|---|---|
![]() Agencia Central de la Polla Chilena de Beneficencia en Santiago, Chile. | ||
Acrónimo | Polla Chilena | |
Tipo | Lotería | |
Fundación | 6 de junio de 1934 | |
Fundador | Arturo Alessandri Palma | |
Sede central | Santiago de Chile (Chile) | |
Área de operación | Nacional | |
Administración | Estatal | |
Presidenta del Directorio | Macarena de los Ángeles Carvallo Silva | |
Servicios | Juegos de azar | |
Empleados | 85 (2016)[1] | |
Miembro de | World Lottery Association | |
Sitio web |
www.pollachilena.cl, sitio institucional www.polla.cl, sitio de apuestas y resultados | |
Fue fundada el 16 de julio de 1934, al ser publicada la ley N° 5.443 que autorizaba a la Junta Central de Beneficencia y Asistencia Social a realizar cuatro sorteos de lotería al año; posteriormente se amplió su rubro a todo tipo de juegos de azar. La Junta designaba a un Consejo para su administración y posteriormente un Comité Administrativo. Se convirtió en Sociedad Anónima el 22 de noviembre de 1989.[cita requerida]
Del 5 % de la venta de los sorteos se forma un Fondo de Beneficiarios, que por ley es entregado a las siguientes instituciones (según la modificación más reciente de mayo de 2006) en los porcentajes que se señalan:
Sus principales juegos son:
Sus principales juegos desaparecidos son: