Polisulfona

Summary

Las polisulfonas son una familia de termoplásticos de alto rendimiento. Estos polímeros son conocidos por su tenacidad y estabilidad a altas temperaturas. Las polisulfonas utilizadas técnicamente contienen una subunidad aril-SO2-arilo. Debido al alto costo de las materias primas y al procesamiento, las polisulfonas se usan en aplicaciones especiales, como su utilización como membrana para el filtrado de ácido láctico en procedimientos quirúrgicos cardíacos con necesidad de circulación extracorpórea.[1]​ A menudo son un reemplazo superior de los policarbonatos.

Se utilizan industrialmente tres polisulfonas: la polisulfona (PSU),[2]​ la polietersulfona (PES) y la polifenilenosulfona (PPSU). Se utilizan en el rango de temperatura de -100 a +200 °C, para equipos eléctricos, construcción de vehículos y tecnología médica. Se componen de compuestos aromáticos para-unidos: grupos sulfonilo, éter y -parcialmente- alquilo. Las polisulfonas tienen una excelente resistencia al calor, a la oxidación, a la hidrólisis, a medios acuosos y alcalinos, y buenas propiedades eléctricas.

Referencias

editar
  1. García-Camacho, Carlos; Marín-Paz, Antonio-Jesús; Lagares-Franco, Carolina; Abellán-Hervás, María-José; Sáinz-Otero, Ana-María (23 de noviembre de 2020). «Continuous ultrafiltration during extracorporeal circulation and its effect on lactatemia: A randomized controlled trial». PLOS ONE (en inglés) 15 (11): e0242411. ISSN 1932-6203. PMC 7682870. PMID 33227001. doi:10.1371/journal.pone.0242411. Consultado el 10 de agosto de 2025. 
  2. «Polisulfona PSU - Plásticos técnicos - Elaplas». www.elaplas.es. Consultado el 28 de noviembre de 2019. 
  •   Datos: Q146262
  •   Multimedia: Polysulfones / Q146262