El poblado de Son Mercer de Baix (Ferrerías - Menorca) es un Bien de Interés Cultural que se encuentra situado en la parte alta del lado este del Barranc d'En Fideu. No se trata de un poblado de época talayótica, sino que corresponde a la fase anterior, conocida como periodo pretalayótico o naviforme, que se sitúa en la Edad del Bronce (II milenio a. C.). A pesar de que el poblado fue abandonado en un momento indeterminado y no se encuentran restos talayóticos, si que se observan algunas estructuras posteriores, concretamente de época romana. Este hecho evidencia una segunda ocupación, aunque más puntual que la primera, puesto que estos restos no son muy abundantes. Las viviendas propias del periodo pretalayótico o naviforme, son las estructuras conocidas como Naveta de habitación. Estas se caracterizan por su planta alargada, sin compartimentaciones internas. No se debe confundir con las navetas funerarias como la Naveta des Tudons, que tenían una función totalmente diferente. En el poblado de Son Mercer de Baix se observan varias navetas, pero la mejor conservada es la conocida como “sa Cova des Moro” (la cueva del moro), la primera que se encuentra entrando al poblado.[1][2][3]
Se han llevado a cabo diversas intervenciones arqueológicas. La primera fue en 1962, cuando la arqueóloga María Luisa Serra excavó la naveta 2. Entre 1977 y 1982 se excavaron las navetas 3 y 4. Durante los años posteriores se realizaron prospecciones alrededor del poblado. Finalmente en 2002 se excavó el exterior de la naveta de la Cova des Moro y se restituyó la columna de entrada.