Plysky (ucraniano: Пли́ски) es un municipio rural de Ucrania perteneciente al raión de Nizhyn de la óblast de Chernígov.
Plysky Пли́ски | ||||
---|---|---|---|---|
Municipio rural | ||||
![]() Iglesia de San Miguel
| ||||
| ||||
Localización de Plysky en Óblast de Chernígov | ||||
Coordenadas | 51°07′N 32°26′E / 51.11, 32.43 | |||
Entidad | Municipio rural | |||
• País |
![]() | |||
• Óblast |
![]() | |||
• Raión |
![]() | |||
Superficie | ||||
• Total | 3 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 137 m s. n. m. | |||
Población (2006) | ||||
• Total | 1333 hab. | |||
• Densidad | 444,33 hab./km² | |||
Huso horario | UTC+02:00 y UTC+03:00 | |||
Código postal | 16453 | |||
En 2020, el territorio del actual municipio tenía una población de unos cuatro mil habitantes, de los que unos mil vivían en el propio pueblo de Plysky y el resto repartidos en cuatro pedanías. El municipio se formó en 2017 mediante la fusión de los consejos rurales de Plysky, Velyka Zahorivka (con la pedanía Step), Majnivka y Sývolozh. El área pertenecía hasta 2020 al raión de Borzná.[1]
Se ubica unos 10 km al sur de Borzná, sobre la carretera T2524 que lleva a Ichnia y Pryluky. La carretera T2524 se cruza aquí con la T2514, que une Nizhyn con Bájmach.[2]
Se conoce la existencia del pueblo en documentos desde la primera mitad del siglo XVII, cuando pertenecía a la República de las Dos Naciones. En la rebelión de Jmelnitski pasó a formar parte del regimiento cosaco de Nizhyn. Fue una pequeña localidad rural hasta 1868, cuando se abrió aquí una estación del ferrocarril de Kiev a Kursk. En 1932-1933, fue uno de los pueblos de la región más gravemente afectados por el Holodomor, hasta el punto de que los padres sacaban a los niños del pueblo escondidos en vagones de ferrocarril de mercancías, por haberse extendido el rumor de que algunos vecinos estarían sobreviviendo a base de canibalismo. Tras la Segunda Guerra Mundial, la RSS de Ucrania reconstruyó el pueblo, estableciendo aquí la sede de un koljós.[3][4][5][6]