La rana arbórea de hocico aquillado (Plectrohyla mykter) es una especie de anfibio de la familia Hylidae endémico de la Sierra Madre del Sur de Guerrero, México1.
Rana arbórea de hocico aquillado | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN 3.1) | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Hylidae | |
Género: | Plectrohyla | |
Especie: |
P. mykter (Adler & Dennis, 1972) | |
Es una rana de la familia Hylidae del orden Anura. Es una especie de talla mediana. Los machos llegan a medir mientras que las hembras . El hocico es redondeado en vista dorsal y lateral, los dedos son largos y delgados. La coloración de cuerpo es café tostado a gris con pequeñas reticulaciones negras. Los costados y superficie posterior del muslo es amarilla o café tostado 3,4.
Endémica de México, se conoce únicamente para la Sierra Madre del Sur de Guerrero en las localidades de Puerto del Gallo y Omiltemi 2,3,4.
Vive a una elevación de 1,985 a 2,550 m.s.n.m. en bosque de pino encino y mesófilo de montaña 2,3,4. Sus hábitats naturales son los montanos secos y los ríos1.
Se encuentra como Amenazada en la Norma Oficial Mexicana 059, y en peligro de extinción en lista roja de la UICN por la destrucción de su hábitat natural1.