Plaza de toros de Ciudad Real

Summary

La plaza de toros de Ciudad Real es un coso taurino de segunda categoría construido en 1843, que fue inaugurado el 17 de agosto del mismo año. El 25 de enero de 2016 la Diputación Provincial de Ciudad Real cesó en su titularidad, siendo traspasada al Ayuntamiento de la capital.

Plaza de toros de Ciudad Real
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla-La Mancha Castilla-La Mancha
Ubicación  Ciudad Real
Coordenadas 38°59′33″N 3°55′51″O / 38.99239, -3.93096
Información general
Construcción 17 de agosto de 1844

Historia

editar

Su peculiar composición de ligeros materiales (mampostería, tapial y madera) la dejan a merced de las inclemencias meteorológicas, por lo que ha sufrido numerosos deterioros con sus consiguientes reformas, siendo la más importante en 1873. Se alza en dos pisos. Tiene 3 puertas (destacando la fachada sur, con los típicos arcos neomudéjares en herradura) y la arena mide 53 metros de diámetro.

La capacidad del coso es de 7.740 espectadores sentados. Se divide en las tradicionales secciones de barrera, contrabarrera, tendido bajo, tendido alto, tribuna y andanada.[1]

Antes de la construcción del recinto, los espectáculos taurinos se celebraban en la Plaza Mayor de la capital manchega. Los terrenos para la edificación del coso fueron cedidos por la familia Muñoz de Ciudad Real, siendo diseñados sus planos por el arquitecto ciudadrealeño Manuel Gómez. En su construcción se utilizó piedra procedente de la peña de Picón y del Convento del Compás de Santo Domingo. La plaza se estrenó el 16 de agosto de 1843, con una corrida de toros de Duque de Veragua para Antonio Carmona "Gordillo" y José de Lara "Chicorro".[2]

Fue rehabilitada entre 2019 y 2023, por un importe estimado de 2.300.000 millones de euros, haciéndose una importante renovación de la fachada, accesos, cubierta e instalación de un ascensor para personas de movilidad reducida, a quiénes se les ha adaptado una zona en el tendido 1.[3][4]​ Estas mejoras supusieron la reducción del aforo del coso, pasando de 8.729 localidades a las 7.740 actuales. La primera corrida tras la reforma se llevó a cabo el 28 de abril de 2024, con astados de Luis Algarra para los diestros Morante de la Puebla, Emilio de Justo y Roca Rey, con resultado de una oreja para el primero y el tercero.[5]

Frente a su puerta grande está la escultura taurina de Reina Rincón, inaugurada en 2005.[6]

 
Fotografía del exterior de la plaza de toros de Ciudad antes de su remodelación de 2019.

Guerra Civil

editar

Tras la Guerra Civil, la plaza formó parte (de forma provisional) del campo de concentración de prisioneros republicanos situado en la ciudad, manteniendo esta función al menos durante el mes de abril de 1939; allí estuvo confinado el poeta cordobés Leopoldo de Luis, entre otros.[7]​ Tanto este recinto como el campo dependiente emplazado en la localidad de Malagón se encontraban a cargo del Cuerpo de Ejército del Maestrazgo, y contaban con un Tribunal de Clasificación de detenidos.[8]

Referencias

editar
  1. https://web.archive.org/web/20111225005020/http://www.mundotoro.com/plaza-de-toros/ciudad-real/181
  2. «Plaza de toros de Ciudad Real». Servitoro. Consultado el 4 de septiembre de 2025. 
  3. «ASÍ SE ENCUENTRA LA PLAZA DE TOROS DE CIUDAD REAL – Cargando La Suerte». cargandolasuerte.com. Consultado el 4 de septiembre de 2025. 
  4. «La plaza de toros de Ciudad Real ya está lista tras año y medio en obras de rehabilitación». www.lanzadigital.com. 3 de noviembre de 2023. Consultado el 4 de septiembre de 2025. 
  5. APLAUSOS, Redacción (28 de abril de 2024). «Morante deslumbra y Roca Rey suma en Ciudad Real». Aplausos.es. Consultado el 4 de septiembre de 2025. 
  6. «Aviso de redireccionamiento». www.google.com. Consultado el 6 de octubre de 2022. 
  7. Hernández de Miguel, Carlos (2019). Los campos de concentración de Franco. Penguin Random House. pp. 20, 331 y 435. ISBN 978-84-666-6478-3. 
  8. Carlos Hernández (2 de febrero de 2022). «Desenterrar de los archivos cinco nuevos campos de concentración franquistas». elDiario.es. 
  • «La Plaza de Toros de Ciudad Real». Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2009. Consultado el 5 de mayo de 2010. 
  •   Datos: Q6080302
  •   Multimedia: Plaza de toros de Ciudad Real / Q6080302