La playa de Sovalle forma parte de un conjunto de tres playas contiguas que se funden en bajamar, llamadas playas de Sovalle, Valle y Niembro, también conocida como playa de Toranda. La playa de Sovalle es más un pedrero con forma de concha que pone fin a la sucesión de las mencionadas playas.[2] Se encuentra en la localidad de Llames de Pría, en la desembocadura del río Guadamía, que es el que marca el límite entre Llanes y Ribadesella (Asturias, España).[1][3] Se enmarca en las playas de la Costa Verde Asturiana y está considerada paisaje protegido, desde el punto de vista medioambiental (por su vegetación y también por sus características geológicas). Por este motivo está integrada en el Paisaje Protegido de la Costa Oriental de Asturias.[4][1]
Playas de Sovalle, Valle y Niembro | ||
---|---|---|
Playa de Toranda (Niembro). | ||
Ubicación | ||
País | España | |
Ubicación |
País España, | |
Coordenadas | 43°26′41″N 4°50′26″O / 43.4446, -4.840593 | |
Características | ||
Largo | 160 metros | |
Ancho | 25 metros con mucha variación | |
Ocupación | Medio | |
Urbanización | Semiurbana | |
Características específicas | ||
Tipo de arena | Blanca | |
Composición | Roca / grava / arena | |
Condiciones de baño | Oleaje fuerte | |
Aspectos medioambientales | ||
Zona protegida | Si | |
Vegetación | Sí | |
Accesibilidad | ||
Tipo de acceso | A pie difícil | |
Acceso señalizado | No | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Asturias | ||
Esta playa (que desaparece en marea alta), al igual que sus contiguas pertenece a la localidad de Niembro, en el municipio de Llanes, presenta forma de concha, y se accede a ella por la playa de Niembro (con una longitud de unos 300 metros y una anchura de 100 metros), ubicándose la playa de Valle (de unos 120 metros de longitud y 25 metros de anchura, y que también tiene forma de concha) entre las otras dos.[3] Las playas de Valle y Sovalle están situadas en el extremo occidental de la ensenada de Niembro, al abrigo del cabo Prieto.[5] Estas dos playas no cuentan con ningún servicio, ni siquiera se realiza su limpieza.[6][1]
Las tres playas se encuentran dentro del Paisaje Protegido de la Costa Oriental y en sus cercanías se localiza un sistema de dunas eólicas.[1][7]
Pueden observarse afloramientos rocosos sobre la arena blanca en las playas de Sovalle y Valle. Presentan un muy bajo grado de urbanización y tan solo la de Niembro, que es la de más fácil acceso, presenta un grado medio de ocupación frente al grado bajo de las otras dos.[2]
La playa de Toranda (Niembro), de arena blanca y fina, posee una forma rectilínea y abierta,[8] y destaca de las otras dos por presentar servicios, aseos, duchas, agua potable, vigilancia diaria y quioscos de refrescos. Se ubica entre el cabo Prieto y la punta La Boriza y obtuvo la bandera azul en 1997.[9]