El delfín del Indo (Platanista minor), también conocido como bhulan o delfín ciego del Indo, es una especie de cetáceo odontoceto de la familia de los platanístidos[2] oriundo del río Indo, en Pakistán.
Delfín del Indo | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() Comparación de tamaños con el promedio de un humano | ||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Artiodactyla | |
Infraorden: | Cetacea | |
Parvorden: | Odontoceti | |
Superfamilia: | Platanistoidea | |
Familia: | Platanistidae | |
Género: | Platanista | |
Especie: |
P. minor (Roxburgh, 1801) | |
Distribución | ||
![]() Distribución del Delfín del Ganges y del Delfín del Indo | ||
Idéntico en apariencia al delfín del Ganges, posee un largo hocico. Es completamente ciego al carecer de cristalino, se desplazan y cazan mediante la ecolocalización. Miden unos 2,5 m de longitud.
Reside primordialmente en el río Indo. La mayor parte de la población, menos de 600 ejemplares en total, habita en el curso bajo del río, entre las presas de Sukkur y Guddu. La presencia de varias presas impide el movimiento de los individuos y mantiene aisladas las poblaciones.