Plasencia, también llamada en español por su nombre italiano Piacenza (en dialecto piacentino Piaśeinsa), es una ciudad italiana de 102.394 habitantes, capital de la provincia homónima en la región de Emilia-Romaña en Italia.
Piacenza | ||||
---|---|---|---|---|
Entidad subnacional | ||||
| ||||
| ||||
Localización de Piacenza en Italia | ||||
Localización de Piacenza en Emilia-Romaña | ||||
Coordenadas | 45°03′N 9°42′E / 45.05, 9.7 | |||
Idioma oficial | Italiano | |||
Entidad | Comuna de Italia, Ciudad y Gran ciudad | |||
• País | Italia | |||
• Región | Emilia-Romaña | |||
• Provincia | Plasencia | |||
Fracciones | San Bonico, Pittolo, La Verza, Mucinasso, I Vaccari, Roncaglia, Montale, Borghetto, Le Mose, Mortizza, Gerbido | |||
Municipios limítrofes | Calendasco, Caorso, Caselle Landi (LO), Corno Giovine (LO), Gossolengo, Gragnano Trebbiense, Podenzano, Pontenure, Rottofreno, San Rocco al Porto (LO), Santo Stefano Lodigiano (LO) | |||
Superficie | ||||
• Total | 120 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 61 m s. n. m. | |||
Población (31-12-2009) | ||||
• Total | 102,687 hab. | |||
• Densidad | 870,23 hab./km² | |||
Gentilicio | placentino | |||
Huso horario | CET (UTC +1) | |||
• en verano | CEST (UTC +2) | |||
Código postal | 29121–29122 | |||
Prefijo telefónico | 0523 | |||
Matrícula | PC | |||
Código ISTAT | 033032 | |||
Código catastral | G535[1] | |||
Fiestas mayores | 4 de julio | |||
Patrono(a) | San Antonino de Piacenza, Santa Justina | |||
Sitio web oficial | ||||
Es sin embargo, la ciudad más occidental de esta región, manteniendo fuertes relaciones con Lombardía, al norte, y en particular con Milán, pues se incluye en su área metropolitana. «Tierra de paso», tal y como la define Leonardo da Vinci en el Codex Atlanticus, en virtud de su ubicación geográfica entre tierras lombardas, emilianas, Liguria y el Piamonte, con una mayor influencia cultural de la primera. Está también en el centro del valle del Po. Por ello y por la densa red de arterias viarias y ferroviarias en las que se inserta, Plasencia es un centro logístico terciario de importancia europea.
Plasencia tiene una fundación prerromana y fue cabeza del Ducado de Parma y Plasencia. La ciudad recibe el apodo de Primogenita porque en 1848 fue la primera ciudad italiana que votó en un plebiscito la anexión al Reino de Cerdeña.
Está situada en la llanura padana a una altitud de 61 metros sobre el nivel del mar, en la orilla sur del Po, donde confluyen el río Trebia al oeste y el torrente Nure al este de la ciudad. A una quincena de kilómetros en dirección sur, aparecen los declives de las colinas piacentinas, primeras propagaciones de los apeninos ligures. Su posición geográfica ha determinado siempre la suerte estratégico-militar y la ha convertido en un importante nodo en las infraestructuras del transporte automovilístico y ferroviario.
Parámetros climáticos promedio de Plasencia (LIPS) (normales 1991–2020, extremos 1951–presente) | |||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 23.8 | 24.6 | 28.0 | 29.4 | 34.2 | 37.2 | 39.4 | 40.4 | 34.0 | 30.4 | 22.2 | 19.6 | 40.0 |
Temp. máx. media (°C) | 6.8 | 9.3 | 14.5 | 18.3 | 23.3 | 27.6 | 30.1 | 29.9 | 24.7 | 17.9 | 11.6 | 7.1 | 18.4 |
Temp. media (°C) | 3.5 | 4.9 | 9.0 | 12.7 | 17.4 | 21.5 | 23.7 | 23.6 | 19.1 | 13.9 | 8.6 | 4.1 | 13.5 |
Temp. mín. media (°C) | 0.1 | 0.4 | 3.4 | 7.1 | 11.4 | 15.3 | 17.3 | 17.4 | 13.6 | 9.9 | 5.5 | 1.1 | 8.5 |
Temp. mín. abs. (°C) | -22.0 | -16.7 | -12.6 | -3.4 | 0.0 | 3.4 | 8.8 | 6.6 | 3.6 | -5.2 | -9.0 | -14.0 | -22.0 |
Precipitación total (mm) | 62.2 | 63.4 | 66.8 | 81.3 | 72.9 | 86.5 | 38.0 | 70.5 | 83.9 | 118.1 | 84.8 | 61.6 | 890.0 |
Días de precipitaciones (≥ 1.0 mm) | 7.0 | 5.5 | 6.5 | 8.2 | 8.1 | 6.7 | 4.6 | 5.0 | 5.3 | 8.2 | 7.2 | 6.2 | 78.5 |
Humedad relativa (%) | 86 | 83 | 75 | 78 | 76 | 75 | 73 | 75 | 78 | 85 | 88 | 89 | 80 |
Fuente n.º 1: Istituto Superiore per la Protezione e la Ricerca Ambientale[2] | |||||||||||||
Fuente n.º 2: Servizio Meteorologico (precipitación 1971–2000)[3][4]NOAA (humedad 1961–1990)[5] |
En el año 790, una capitular del rey carolingio de Italia, Pipino (†810), en la que actuaba en nombre de su padre Carlomagno, prohibía a los ciudadanos de Plasencia conceder mediante deliberación la ciudadanía a quienes dependieran del rey, permitiendo así que alguien escapara del control de este.[6] La prohibición impedía escapar del poder real.
Fue parte del Ducado de Milán desde 1418 (salvo una pequeña ocupación de Venecia en 1447), hasta su incorporación en 1521 a los Estados Pontificios durante el papado de León X.
Perteneció al Ducado de Parma y Plasencia desde 1545, cuando fue entregada a Pedro Luis Farnesio por el papa Paulo III. Estuvo ocupada por España entre 1547 y septiembre de 1556 y por Francia entre 1802 y 1814.
La ciudad se hizo célebre el 10 de mayo de 1848, cuando tuvo lugar la anexión al Piamonte, que inició el largo proceso de la Unificación de Italia, que culminó el 20 de septiembre de 1870 con la toma de Roma.
Plasencia dispone de un considerable patrimonio artístico.
Gráfica de evolución demográfica de Piacenza entre 1861 y 2011 |
![]() |
Fuente ISTAT - elaboración gráfica de Wikipedia |
La ciudad cuenta con un club de fútbol, el Piacenza Calcio, que juega en la Serie C, la tercera división del fútbol italiano. Su estadio es el Leonardo Garilli.
Plasencia mantiene un hermanamiento de ciudades con: