 |
Esta es la subpágina de documentación para Plantilla:Reto. Contiene información de uso, categorías y otros contenidos que no forman parte de la plantilla original. |
Objetivo y uso
editar
Esta plantilla tiene como objetivo regular la estructura de los Wikiconcursos en modalidad de retos.
- Estructura
{{Reto|tema=|imagen=|año=|mes=|cabecera=|sección1=|contenido1=|parámetros adiciones...}}
Parámetros obligatorios:
- tema: tema del concurso; los tres valores predefinidos son «monumentos», «museos» y «fiestas» (en estos tres casos, sin artículos ni adiciones).
- año: año del concurso.
- mes: mes del concurso (solo numérico).
- cabecera: texto de la introducción.
Otros parámetros habituales:
- imagen: imagen representativa del tema del concurso.
- sección1... sección5: títulos de las secciones de contenido (idealmente debe haber al menos una).
- contenido1... contenido5: contenidos de cada sección.
- * Importante: El contenido no puede contener plecas (
|
); si son imprescindibles, usar el código {{!}}
en su lugar.
Parámetros opcionales:
- extema: si el tema elegido es uno de los predefinidos, pero con título modificado (por ejemplo «las Fiestas populares y Tradiciones»" —incluido el artículo gramatical— para el tema «fiestas»).
- tamañoimg: tamaño en pixeles de la imagen (solo el número, sin «px»); por omisión será 500.
- colortema: color del tema del concurso, que define la línea de contorno y algunos elementos; por omisión se ajusta a los tres temas predefinidos, o en su defecto color gris claro.
- archivado: para concursos pospuestos o abandonados; generará el correspondiente aviso al comienzo de la página.
- wpcat: genera la categoría del Wikiproyecto que corresponde al reto (necesario); para los temas predefinidos la categoría se genera automáticamente (se ignorará este parámetro si se usa en este caso).
- wmcat: genera la categoría del capítulo de Wikimedia que gestiona el concurso (el valor por omisión es Wikimedia España, siendo la que comúnmente ha organizado la modalidad de retos); también se puede excluir la categoría usando
|wmcat=no
.
- firma: se puede incluir una firma a pie de página (normalmente una frase y/o un logotipo), estableciendo
|firma=sí
; en este caso se deberá crear la firma en la subpágina del reto /firma (de lo contrario se generará un aviso en rojo).
Funcionamiento
editar
La plantilla genera la estructura del reto, incluido el formato, títulos, enlaces, avisos y secciones comunes (como la de ayuda).
La duración de un reto convencional es de un mes, que cubre enteramente uno de los meses del año. Los datos en la página (subtítulo, instrucciones y avisos) se ajustan al dato indicado en los parámetro mes
(1 a 12, con o sin 0) y año
. Con arreglo a lo anterior, quedan automatizados los avisos al comienzo de la página sobre concurso en preparación (anteriormente al mes y año indicados) y concurso finalizado (posteriormente).
* Comentario: En el futuro se podrá ajustar las fechas de inicio y fin de un reto para cubrir casos en los que se aplaza o se extiende.
Enlaces
editar
- Los enlaces del menú son en su mayoría de navegación interna, incluyendo algunos fijos (a las secciones predeterminadas de la página), y los que se ajustan a los títulos de las secciones (sección1... sección5).
- El primer enlace del menú (en negrita) redirige a la página de participantes y resultados (/actual), donde se lleva a cabo la actividad durante el mes del concurso.
- Esta página dispone de su propia plantilla,
{{Reto/actual}}
, que presta los datos del reto directamente de la página principal del concurso, por lo que debe ser usada en consultas no finalizadas sin ningún parámetro adicional.
- En la página /actual se mostrará un aviso 48 horas antes del fin del concurso, que se genera por la plantilla actual pero no se muestra en la página principal del concurso.
- El último enlace, destinado a los organizadores del reto, redirige a la página /recursos, donde se deben detallar los recursos gráficos y textuales destinados sobre todo al uso en las página de discusión de los participantes (báneres, invitaciones, notificaciones, etc.).
Colores de los temas
editar
- Monumentos
- Museos
- Fiestas
- Color base
Platillas relacionadas
editar