![](//upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/27/Commons-emblem-doc.svg/40px-Commons-emblem-doc.svg.png) |
Esta es la subpágina de documentación para Plantilla:Ficha de nube. Contiene información de uso, categorías y otros contenidos que no forman parte de la plantilla original. |
Advertencias
editar
Por su amplio uso, por favor no hagas cambios profundos a esta ficha sin proponerlo y discutirlo antes en la página de discusión.
Esta plantilla incluye el formato automático de los datos introducidos, por lo que la introducción en los campos de formato wiki, como negritas o cursivas, podría generar errores incontrolados.
Uso
editar
Cúmulo humilis |
---|
Cumulus humilis |
![](//upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/f/f5/Bluesky.jpg/240px-Bluesky.jpg)
Un grupo de cumulus humilis. |
Abreviatura |
Cu hum |
---|
Símbolo |
![](//upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/a/ae/CL_1.png/30px-CL_1.png) |
---|
Altitud |
de 0,5 a 1,2 km |
---|
¿Nube de precipitación? |
No |
---|
¿Contiene hielo? |
No |
---|
Familia/Nivel |
C |
---|
Género |
Cumulus |
---|
Especie |
Humilis |
---|
- Ejemplo
{{Ficha de nube
| nombre = Cúmulo ''humilis''
| nombre cientifico = Cumulus humilis
| imagen = Bluesky.jpg
| tamaño de imagen = 240px
| pie de imagen = Un grupo de ''cumulus humilis''.
| abreviatura = Cu hum
| símbolo = CL 1.png
| altitud = de 0,5 a 1,2 [[km]]
| precipitación = No
| hielo = No
| familia = C
| género = Cumulus
| especie = Humilis
| variedad =
}}
Descripción y uso de los parámetros
editar
Datos generales
editar
- nombre: nombre o nombres aceptados en español.
- nombre latino: nombre en latín según la World Meteorological Organization (WMO).
- imagen: imagen significativa, preferentemente donde solo se muestre el tipo de nube descrito.
- tamaño de imagen: tamaño en píxeles del ancho de la imagen. Tiene un valor por defecto de 240px, válido en la inmensa mayoría de los casos.
- pie de imagen: pequeño texto explicativo de la imagen anterior. Si no hay imagen, este texto no se muestra. No olvides poner un punto final a este texto.
- abreviatura: abreviatura de la nube según las convenciones habituales.[1]
- símbolo: imagen del símbolo aceptado para la nube. Las variedades no suelen disponer de símbolo propio y cogen el de la especie o el género.
- altitud: se debe indicar el rango de ocurrencia de la nube descrita así como la unidad en la que se da.
- precipitación: se indicará «Sí» o «No», si bien se puede completar con una explicación.
- hielo: se indicará «Sí» o «No», si bien se puede completar con una explicación.
- familia: las familias son A (nubes altas), B (nubes medias), C (nubes bajas) y D (nubes de desarrollo vertical, D1 desarrollo medio y D2 gran desarrollo). También se puede indicar con la descripción.
- género: se indicará al género al que pertenece, entre los diez aceptados por la WMO, en latín (no se debe poner cursiva, la aporta la plantilla).[1]
- especie: se indicará a la especie a la que pertenece, entre las aceptadas por la WMO, en latín (no se debe poner cursiva, la aporta la plantilla).[1]
- variedad: se indicará la variedad a la que pertenece, entre las aceptadas por la WMO, en latín (no se debe poner cursiva, la aporta la plantilla).[1]
Referencias
editar
- ↑ a b c d Clouds online (en inglés).