Plantilla:Ficha de derechos LGBT

Summary

Derechos LGBT
Icono de documentación de plantilla Documentación de la plantilla[ver] [editar] [historial] [purgar]

Esta es una ficha de propósito general para ser utilizada en los artículos referentes a homosexualidad o a los derechos LGBT por país.

Uso

Completa los parámetros con un "sí" o un "no" y deja en blanco los que no uses.

Derechos LGBT en España


Bandera

Escudo


España en Europa
Homosexualidad
Es legal Sí
Desde 1979
Edad de consentimiento sexual
Heterosexual y homosexual igual Sí
Edad de consentimiento homosexual 13
Protección legal contra la discriminación
Laboral Sí
Bienes y servicios Sí
En todos los aspectos Sí
Protección legal de pareja
Acceso igualitario a la unión civil Sí
Acceso igualitario al matrimonio Sí
Derechos reproductivos y de adopción
Acceso igualitario a la adopción monoparental Sí
Derecho de adopción conjunta Sí
Acceso igualitario a técnicas de reproducción asistida Sí
Derechos de género
Acceso a terapia de afirmación de género Sí
Cambio de sexo en documentos de identidad Sí
Derecho al género autopercibido No
Más de dos sexos legales No
Reconocimiento género no binario o tercer sexo No
Otros derechos
Servicio militar Sí
Donación de sangre Sí
Prohibición de la incitación al odio, violencia o discriminación Sí
Agravante penal contra delitos de odio Sí
Prohibición de las terapias de conversión No
{{Ficha de derechos LGBT 
| país                         = 
| bandera                      = 
| escudo                       = 
| mapa                         = 
| pie de mapa                  = 
| legal                        = 
| desde                        = 
| condena                      = 
| consentimiento igual         = 
| consentimiento edad          = 
| antidiscriminación laboral   = 
| antidiscriminación servicios = 
| antidiscriminación todo      = 
| unión civil                  = 
| matrimonio                   = 
| adopción                     = 
| adopción conjunta            = 
| reproducción asistida        = 
| afirmación de género         = 
| cambio documentación         = 
| servicio militar             = 
| donación de sangre           = 
| derecho al género autopercibido =
| más de dos sexos legales     = 
| más de dos géneros legales   = 
| prohibición de discurso de odio = 
| agravante penal = 
| terapias de conversión ilegales = 
}}

Parámetros

La intención de la tabla es ser un resumen de los derechos LGBT de un país y se debe procurar dejar respuestas breves. Para informaciones detalladas se deberá emplear la sección correspondiente o poner una referencia en la respuesta.

nombre
nombre del artículo
país
nombre del país
bandera
gráfico de la bandera del país, por ejemplo «Flag of Spain.svg»
escudo
gráfico del escudo del país, por ejemplo «Escudo de España (mazonado).svg»
mapa
mapa de la situación del país, por ejemplo «EU-Spain.svg»; es recomendable usar el mismo mapa del artículo del país
pie de mapa
descripción del mapa
legal
respuesta a la pregunta «¿son las relaciones LGBT legales en todo el país?»
desde
fecha desde la que las relaciones LGBT son legales legal
condena
posible condena por conductas LGBT
consentimiento igual
respuesta a la pregunta «¿es la edad de consentimiento sexual igual para personas LGBT y heterosexuales?»
consentimiento edad
edad de consentimiento sexual para personas LGBT
antidiscriminación laboral
respuesta a la pregunta «¿existen leyes que protegen a las personas LGBT de la discriminación laboral?»
antidiscriminación servicios
respuesta a la pregunta «¿existen leyes que protegen a las personas LGBT de la discriminación en los servicios o la adquisición de bienes?»; esto incluye la protección a la denegación de servicios (hoteles o alquileres)
antidiscriminación todo
respuesta a la pregunta «¿existen leyes que protegen a las personas LGBT de la discriminación de todo tipo?»; esto incluye la discriminación indirecta
unión civil
respuesta a la pregunta «¿existen leyes de unión civil o uniones equivalentes abiertas a parejas del mismo sexo?»
matrimonio
respuesta a la pregunta «¿existe el matrimonio igualitario
adopción
respuesta a la pregunta «¿existe la posibilidad de adoptar como persona LGBT de forma individual?»
adopción conjunta
respuesta a la pregunta «¿existe la posibilidad de adopción conjunta o adopción del hijo de la pareja?»
reproducción asistida
respuesta a la pregunta «¿existe la posibilidad de acceder a técnicas de reproducción asistida de forma igual a las parejas heterosexuales?»
afirmación de género
respuesta a la pregunta «¿es legal la terapia de afirmación de género?»; acceso a conjunto de tratamientos médicos y quirúrgicos que ayudan a las personas transgénero a conseguir cambios físicos acordes a la identidad de género.
cambio documentación
respuesta a la cuestión «¿es posible el cambio de la documentación legal?»; en este caso se refiere tanto al caso de personas transexuales que han realizado una transición completa, como de las personas transgénero que no han realizado la transición.
derecho al género autopercibido
respuesta a la pregunta «¿es posible el cambio de la documentación legal sin requisitos prohibitivos para personas transgénero?»; la autodeterminación de género es el concepto de que el marcador de sexo o género de una persona está determinado sólo por su identidad de género , sin requisitos médicos o judiciales.
más de dos géneros legales
respuesta a la pregunta «¿existe reconocimiento legal del género no binario en los documentos legales?»; una tercera opción para las personas que no se identifican con el binario masculino/femenino.
prohibición de discurso de odio
respuesta a la pregunta «¿se encuentra prohibido el discurso de odio o la incitación al odio, a la violencia o la discriminación hacia las personas LGBT?»
agravante penal
respuesta a la pregunta «¿existe un agravante penal que aumente la responsabilidad de un delito cometido contra personas LGBT?»
terapias de conversión ilegales
respuesta a la pregunta «¿se prohíbe la práctica de la “terapia de conversión” o los esfuerzos para modificar la orientación sexual, la identidad de género o la expresión de género de una persona?»
servicio militar
respuesta a la pregunta «¿Las personas LGBT tienen derecho a servir en el ejército cuando es conocida su género u orientación sexual?»
donación de sangre
respuesta a la pregunta «¿las personas LGBT pueden donar sangre de forma legal?»
Esta documentación está transcluida desde Plantilla:Ficha de derechos LGBT/doc.
Los editores pueden experimentar en la zona de pruebas (crear) y en los casos de prueba (crear) de la plantilla.
Por favor, añade las categorías en la subpágina de documentación. Subpáginas de esta plantilla.