Plagopterus argentissimus es una especie de peces de la familia de los Cyprinidae en el orden de los Cypriniformes.
Plagopterus argentissimus | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro crítico (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Subclase: | Neopterygii | |
Infraclase: | Teleostei | |
Superorden: | Ostariophysi | |
Orden: | Cypriniformes | |
Suborden: | Cyprinoidea | |
Familia: | Cyprinidae | |
Género: | Plagopterus | |
Especie: |
P. argentissimus Cope, 1874 | |
Es un pez de agua dulce y de clima templado.
Se encuentran en Norteamérica: cuenca del río Colorado en Utah, Nevada y Arizona (los Estados Unidos ).
El sistema del Río Virgen se ha visto afectada negativamente por el desarrollo de la agricultura y la energía causada por el hombre.
El declive del Plagopterus argentissimus se ha debido en parte a la pérdida de hábitat, fragmentación y degradación causada por las presas, embalses y la desviación del agua. La Finalización del Quail Creek State Park en Utah en 1985 fue seguido por una disminución sustancial en la abundancia y el área de ocupación del Plagopterus argentissimus. A causa de esto las principales amenazas son la competencia y la depredación por parte de especies no nativas (principalmente por el Cyprinella lutrensis) y la degradación del hábitat (flujo reducido / temperaturas elevadas). Las causas de la disminución más reciente en el número de Plagopterus argentissimus se atribuyó a la siguiente serie de condiciones ambientales:
En 1994 El Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos (en inglés, US Fish and Wildlife Service, FWS) declara las siguientes acciones necesarias: