Placa de arcade

Summary

Placa de arcade es la placa o grupo de placas de circuitos impresos usados como base para varios videojuegos arcade con requisitos de sistema semejantes, lo que permitía reutilizarlas, frente a los primeros modelos que incorporaban la programación en la propia placa.

Gabinete o mueble original de la máquina recreativa de videojuegos (Arcade) MVS del sistema Neo-Geo.

Diseño

editar

Los primeros sistemas para arcade incorporaban el juego directamente en la placa de sistema, lo que reducía el precio de la máquina completa de juego, pero forzaba los operadores de juegos a comprar sistemas completos para cada nuevo juego. La siguiente generación de placas arcade, con la inclusión de procesadores, incorporaba el código del juego directamente instalado a la placa en forma de chips de memoria ROM.

 
Pong en una sala de videojuegos

Los juegos siguientes, como los producidos para los sistemas Neo-Geo de SNK, CPS-2 de Capcom y NAOMI de Sega, separaron la placa de sistema - considerablemente más complejas de producirse, del juego en sí - que consistían básicamente en casete/chips de memoria/CD/DVD/disco duro, semejante al que acontece en las consolas de videojuegos que utilizan diversas unidades de almacenamiento. Este método benefició tanto los fabricantes cuánto a sus clientes, estos necesitaban comprar la placa de sistema sólo una vez, y podrían intercambiar de juegos por una fracción del coste y esfuerzo; los fabricantes por su parte, necesitaban fabricar menos placas de sistema, y más juegos. Con la llegada de internet, es posible instalar juegos mediante descarga, en caso de placas, por ejemplo, basadas en PC.

La facilidad en intercambiarse de juegos dentro de un mismo sistema llevó indirectamente a una fidelidad a los fabricantes, ya que los usuarios que poseían determinado juego tendían a comprar su versión más nueva o un similar del mismo fabricante a gastar cerca de cinco veces más para comprar otro kit de juego y sistema. Sega ha creado gran cantidad de placas arcade hasta ahora.

Lista de placas arcade

editar

Annex

editar
  • NEO STANDARD (2011)

Atari

editar

Bally

editar

BrezzaSoft

editar

Capcom

editar

Cave

editar

CD Express

editar
  • Cubo CD32 (1995-1999)

Data East

editar

Eolith

editar
  • Eolith System (1998-2001)
  • Eolith 16-bit (1999)
  • Eolith Vegas (2002)
  • Eolith Ghost (2003-2005)

exA

editar

Examu

editar
  • eX-BOARD (2008-2010)

Fuuki

editar
  • FG-2 (1995-1996)
  • FG-3 (1998-2000)

Gaelco

editar
  • Gaelco GAE1 (1994)
  • Gaelco GAE2
  • Gaelco GG-1v (1998)
  • Gaelco 3D (1996-1998)
  • Gaelco PowerVR Based (1999-2002)
  • Gaelco PC Based (2003-2005)

ICE

editar
  • VP101 (2002-2006)

IGS

editar
  • PolyGame Master (1997-2005)
  • PolyGame Master 2 (2007-2011)
  • PolyGame Master 3 (2012)

Incredible Technologies

editar
  • Incredible Technologies 8-bit Hardware (1988-1992)
  • Incredible Technologies 32-bit Hardware (1992-2002)
  • Incredible Technologies Eagle Hardware (1999-2003)
  • Incredible Technologies PC Based Hardware (2004-)

Interpark

editar
  • NEXUS 3D (2006-2007)

Irem

editar

Jaleco

editar
  • Mega System 1 (1988-1993)
  • Mega System 32 (1993-1997)
  • Jaleco Tetris Plus 2 (1997-2000)

Kaneko

editar

Konami

editar

Limenko

editar
  • Power System 2 (2000-2003)

Metro

editar
  • Metro System (1992-2000)

Microprose

editar
  • Microprose 3D Hardware (1990-1993)

Midway

editar
  • Astrocade (1982-1985)
  • MCR (1981)
  • MCR II (1981-1984)
  • MCR III (1983-1985)
  • MCR-68K (1984-1990)
  • Y-Unit (1991-1992)
  • T-Unit (1992-1994)
  • Wolf Unit (1994-1997)
  • X-Unit (1994)
  • V-Unit (1994-1997)
  • Killer Instinct Hardware (1994-1996)
  • Midway Seattle (1997-1999)
  • Midway Zeus (1997-1999)
  • Midway Vegas (1998-2000)
  • Zeus II (1999-2000)
  • Quicksilver II (1999-2000)
  • Midway Atlantis (2000)
  • Graphite (2001-2002)

Mitchell

editar
  • Mitchell System (1988-1991)

Namco

editar
  • Triforce (2005-2007)
  • Namco System N2 (2005-2010)
  • Namco System Super 256 (2006)
  • Namco System 357 (2007-2019)
  • Namco System ES1 (2009-2011)
  • Namco System ES1 A2 (2011-)
  • Namco System 369 (2011-2012)
  • Namco System ES3 (2013-2019)
  • Namco System BNA1 (2018-)

Nintendo

editar

Psikyo

editar

Sammy

editar

Sega

editar

Nota: la lista no es necesariamente completa.

Seibu

editar
  • Seibu SPI System (1995-1999)

SI Electronics

editar
  • System Board Y2 (2009-2010)

Seta

editar
  • Seta 1st Generation (1987-1996)
  • Seta 2nd Generation (1993-2002)
  • Seta Aleck64 (1998-2004)

Skonec

editar
  • SkoPro (2008)

SNK

editar

Sony

editar
  • ZN-1 (1995-2000)
  • ZN-2 (1997-1999)

Taito

editar
  • Taito F1 System (1989-1992)
  • Taito F2 System (1988-1993)
  • Taito F3 System (1992-1998)
  • Taito FX-1A System (1995-1997)
  • Taito JC System (1995-1998)
  • Taito FX-1B System (1996-1997)
  • Taito Wolf System (1997)
  • Taito PPC JC System (1998)
  • Taito G-NET (1998-2005)
  • Taito Type-Zero (1999-2001)
  • Taito Scorpion (2000-2001)
  • Type X (2004-2010)
  • Type X+ (2005-2007)
  • Type X² (2007-2015)
  • Type XZero (2011-)
  • Type X³ (2012-)
  • Type X4 (2016-)
  • Type X LITE (2020)

Tecmo

editar
  • TPS System (1997-2001)

Terminal[1]

editar
  • TIA-MC-1 (1986-<1992)

Photon

editar
  • Photon (videojuego) (1986-<1992)
  • Photon-IK02 (1986-<1992)[2]

Williams

editar
  • Williams 6809 REV.1 (1980-1985)
  • Williams 6809 REV.2 (1983-1986)
  • Williams Z-Unit (1988)
  • Williams/Midway Y UNIT (1990-1992)

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «About Us -- EXTREMA-Ukraine en Inglés». Archivado desde el original el 23 de octubre de 2007. Consultado el 13 de noviembre de 2018. 
  2. «Фотон-ИК02 — SpeccyWiki en Ruso». 
  •   Datos: Q631229
  •   Multimedia: Arcade printed circuit boards / Q631229