Pitillas es una villa y un municipio español de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la merindad de Olite, en la Zona Media de Navarra, en la Comarca de Tafalla y a 50 km de la capital de la comunidad, Pamplona. En el año 2024 contaba con 529 habitantes.
Pitillas | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España y villa | ||||
| ||||
![]() Laguna de Pitillas | ||||
Ubicación de Pitillas en España | ||||
Ubicación de Pitillas en Navarra | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Merindad | Olite | |||
• Comarca | Tafalla | |||
• Partido judicial | Tafalla | |||
• Mancomunidad | Zona Media | |||
Ubicación | 42°25′19″N 1°37′16″O / 42.422, -1.621 | |||
• Altitud | 348 m | |||
Superficie | 42,5 km² | |||
Población | 1758 hab. (2024) | |||
• Densidad | 12,45 hab./km² | |||
Gentilicio | pitillés, -a | |||
Predom. ling. | Zona no vascófona | |||
Código postal | 31392 | |||
Pref. telefónico | 948 | |||
Alcalde (2023) | Joaquín Olloqui Osés (PSN) | |||
Patrón | San Pedro | |||
Sitio web | www.pitillas.es | |||
Se desarrolló probablemente a finales del siglo XI con gentes procedentes de Ujué. Se encuentra enclavado en un terreno ondulado que riega el río Zidacos al pie de la Sierra de Ujué.
Integrado en la comarca de Zona Media de Navarra, se sitúa a 50 kilómetros de Pamplona. El término municipal está atravesado por la carretera nacional N-121 (Pamplona-Tudela) y por carreteras locales que conectan con Beire, Murillo el Cuende y Santacara. El relieve del municipio es predominantemente llano, salvo al noreste, donde se encuentran las primeras estribaciones de la sierra de Ujué. El río Cidacos desciende de norte a sur y cuenta además con la laguna de Pitillas, un humedal de origen endorreico. La altitud oscila entre los 690 metros al noreste, cerca de la Sierra de Ujué, y los 340 metros a orillas del río Cidacos. El pueblo se alza a 357 metros sobre el nivel del mar.
Noroeste: Olite | Norte: Beire | Noreste: Ujué |
Oeste: Olite | Este: Ujué | |
Suroeste: Murillo el Cuende | Sur: Murillo el Cuende y Santacara | Sureste: Santacara |
Pitillas cuenta con una población de 1758 habitantes (INE 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Pitillas[1] entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
Municipio eminentemente agrícola dedicado también a otras actividades como la ganadería, sobre todo, ovina. Tuvo gran importancia la extracción y trabajo de la piedra, lo que atrajo numerosos canteros de zonas como Galicia. La piedra originaria de aquí se conoce como "piedra Pitillas" y, aunque ya está agotada, la extraída en la zona y de características similares, se sigue denominando Pitillas.[cita requerida] La panadería y repostería se han mantenido en la localidad siendo muy conocidos sus magdalenas y polvorones.[cita requerida]