El saki Napo (Pithecia napensis), también conocido como el saki monje de Napo,[1] es una especie de mono saki, un tipo de mono del Nuevo Mundo. Su área incluye partes del este de Ecuador y el norte de Perú.[2] El nombre proviene del Río Napo en su localidad. Esta especie fue descrita originalmente por Lönnberg como la subespecie Pithecia monachus napensis.[2] y ha sido tratado como un sinónimo de P. monachus monachus. Philip Hershkovitz lo retuvo bajo P. monachus en 1987,[3] pero fue elevado a estatus de especie completa en 2014.[2]
El saki Napo[1] | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Dominio: | Eukaryota | |
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Orden: | Primates | |
Suborden: | Haplorrhini | |
Infraorden: | Simiiformes | |
Parvorden: | Platyrrhini | |
Familia: | Pitheciidae | |
Subfamilia: | Pitheciinae | |
Género: | Pithecia | |
Especie: |
Pithecia napensis Marsh, 2014 | |