Pistoleros de Puente Llaguno

Summary

Los pistoleros de Puente Llaguno es el término en Venezuela con el que se conoce al grupo de personas filmadas e identificadas el 11 de abril en 2002 disparando desde la Avenida Urdaneta de Caracas, en el homónimo Puente Llaguno, hacia la Avenida Baralt, donde estaba pasando una marcha de la oposición hacia el Palacio de Miraflores y donde se encontraba la Policía Metropolitana. El tiroteo resultó en la muerte de varias personas.[1]

Pistoleros

editar

Entre los individuos identificados como los pistoleros se encuentran:[1]

  • Richard Peñalver
  • Rafael Cabrices
  • Henry Atencio
  • Nicolás Rivera
  • Amílcar Carvajal
  • José Ávila Salazar
  • Miguel Alfredo Mora

Investigaciones

editar

Richard Peñalver, Rafael Cabrices, Henry Atencio y Nicolás Rivera fueron imputados por los delitos de porte de arma de fuego, resistencia a la autoridad, intimidación pública y usos indebido de arma de guerra, pero el 3 de octubre de 2003 fueron absueltos el Tribunal Mixto Cuarto de Juicio del Circuito Judicial Penal del estado Aragua, un poco más de un año después de los sucesos.[1][2]

Amílcar Carvajal, José Ávila Salazar y Miguel Alfredo Mora fueron imputados del homicidio del periodista Jorge Tortoza y por los delitos de homicidio calificado en grado de tentativa, intimidación pública y uso indebido de arma de fuego. Fueron juzgados en libertad por el juez Francisco Ramón Motta y fueron fugitivos por más de dos años. A pesar de esto, el juez les concedió la libertad después de estar detenidos por 48 horas. Por el contrario, el mismo juez negó que el comisario Iván Simonovis fuese juzgado en libertad.[1]

Rafael Cabrices falleció el 30 de agosto de 2005 por un infarto, y Henry Atencio en mayo de 2017.[1]​Richard Peñalver intentó solicitar asilo político en España en 2018, el cual fue rechazado.[3][4]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b c d e «Así fue como pistoleros de Puente Llaguno atacaron a civiles para salvar a Chávez». El Estímulo. 13 de abril de 2021. Consultado el 8 de febrero de 2025. 
  2. Hernandez, Clodovaldo (3 de abril de 2003). «Liberados los chavistas que dispararon el 11 de abril en Caracas». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 9 de febrero de 2025. 
  3. «Policía española informó que Richard Peñalver solicitó asilo político». El Universal (EFE). 7 de abril de 2018. Consultado el 6 de junio de 2018. 
  4. «España deniega el asilo a un exdirigente chavista que fue vinculado a una matanza». El País. 15 de abril de 2019. Consultado el 19 de abril de 2019. 

Bibliografía

editar
  •   Datos: Q131759669