Pista de La Solidaridad

Summary

La Pista de la Solidaridad —también llamada Pista Portezuelo en el tramo cerca de la Avenida Mártires del 1.º de Mayo— es una importante autopista urbana ubicada en el sureste de la ciudad de Managua, Nicaragua. Funciona como vía de conexión diagonal entre los sectores noreste y suroeste del área metropolitana, enlazando diversos barrios residenciales y comerciales.

Pista de la Solidaridad
ManaguaNicaragua Nicaragua
Datos de la ruta
Inauguración Década de 1990
Otros datos
Intersecciones Avenida El Chipate, Avenida Isidro Centeno López, Avenida Mártires del 1.º de Mayo, Callejón Virgilio, Avenida La Emboscada, Pista José Ángel Benavides, 19.ª Calle Sureste, 13.ª Calle Sureste, Camino Sólo
Barrios que atraviesa Residencial Bello Horizonte, Residencial Rubenia, Residencial Bosques de Altamira, Colonia Centroamérica, Planes de Altamira 2
Sitios de interés Multicentro Las Américas, Mercado Israel Lewites
Orientación
 • Noreste Pista Larreynaga / 55.ª Avenida Sureste
 • Suroeste Paso a desnivel Centroamérica (empalme con Pista Suburbana y Paseo Naciones Unidas)
También conocida como "Pista Portezuelo" cerca de la intersección con Avenida Mártires del 1.º de Mayo

Trazado

editar

La pista comienza en el noreste en el cruce con la Pista Larreynaga y la 55.ª Avenida Sureste, avanzando en dirección suroeste. Atraviesa varios barrios y sectores clave, entre ellos:

  • Residencial Bello Horizonte
  • Residencial Rubenia
  • Colonia 14 de Septiembre
  • Barrio Unión Soviética
  • Colonia Nicarao
  • Colonia Don Bosco
  • Barrio La Fuente
  • Residencial Bosques de Altamira
  • Colonia Centroamérica
  • Planes de Altamira 2

Al llegar a su extremo suroeste, se integra al Paso a desnivel Centroamérica, conectando con el Paseo Naciones Unidas, la Pista Suburbana y la Carretera a Masaya.

Intersecciones importantes

editar

Entre las avenidas y calles que intersecta, destacan:

Sitios de interés

editar

Obras y rehabilitación

editar

En 2016, la Alcaldía de Managua concluyó una fase de ampliación de la pista, mejorando tramos entre el Hospital del Niño y el Barrio La Fuente. La obra incluyó nuevos carriles, mejor iluminación y pasos peatonales.[1]

Transporte público

editar

La pista es usada por diversas rutas de transporte urbano colectivo como la 104, 110, 123, 164 y otros servicios interurbanos. También cuenta con alta circulación de taxis, mototaxis y buses que conectan al Mercado Roberto Huembes y el Hospital Alemán Nicaragüense.

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «Concluyen fase de ampliación de la Pista Solidaridad». El 19 Digital. 27 de septiembre de 2016. 

Enlaces externos

editar
  • Noticia de ampliación en El 19 Digital
  • Archivo de noticias de la Alcaldía de Managua