El Pintor del Inframundo fue un pintor de vasos apulio, de cerámica apulia que debe su nombre convenido a las numerosas escenas del inframundo que representó y sobre todo por la crátera de volutas, que se exhibe actualmente en la Staatliche Antikensammlungen de Múnich (n.º inv. 3297).[1] Arthur Dale Trendall lo sitúa en su clasificación a continuación del Pintor de Darío, con el que durante mucho tiempo fue confundido. Su periodo de actividad abarca de alrededor del 340-310 a. C.[1][2][3]
Pintor del Inframundo | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo IV a. C. | |
Fallecimiento | Siglo IV a. C. | |
Lengua materna | Griego antiguo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor de cerámica de figuras rojas | |
Su taller posiblemente se encontraba en Tarento. Pintó vasos especialmente grandes, como cráteras y lutróforos. Los temas de sus pinturas incluyen la mitología griega, el teatro griego antiguo y escenas funerarias.[2]
La crátera de volutas que dio nombre al pintor (vaso epónimo) representa a Hades, Perséfone, Orfeo y otros habitantes del inframundo, así como a Selene y Helios en un lado, y a Nike coronando a Dioniso, junto con jóvenes y mujeres en el otro.[1]