Pintor BMN es el nombre convenido dado del pintor de vasos áticos de figuras negras, activo entre el 540 a. C. y el 530 a. C.,[1] que pintó el ánfora del Museo Británico B 295. El nombre (abreviatura BMN = British Museum Nikosthenes)[2] le fue dado por el experto en arte británico John Beazley. La letra N es la abreviatura de Nicóstenes cuya firma está en el vaso como alfarero,[3] y que el Pintor BMN decoró.[4] Es una pequeña ánfora de cuello que muestra cuatro escenas de lucha en un gimnasio usando la técnica de las figuras negras.[5] La firma que figura en el ánfora es ΝΙΚΟΣΘΕΝΕΣ ΕΠΟΙΕΣΕΝ = ‘hecha por Nicóstenes’.[6] Las figuras representadas cobran vida gracias a detalles sangrientos; por ejemplo, la sangre que brota de las narices y las bocas de dos boxeadores sugiere un combate que ya ha llegado a la ronda final.[7]
Entre el equipo de pintores de Nicóstenes, además de Lido, el Pintor BMN fue el más dotado, y probablemente el primero, puesto que se le atribuye una copa de Siana y algunas copas de los pequeños maestros.[8]
Basándose en un análisis estilístico de la pintura, se le atribuyen aproximadamente 30 obras y fragmentos de vasos de figuras negras, en su mayoría ánforas, hidrias, enócoes y kílices, en yacimientos de Etruria, Sicilia y Grecia.[1][3] El estilo de este pintor no se encuentra en ningún otro vaso firmado perteneciente al taller de Nicóstenes, pero se le han podido atribuir varios vasos sin firmar y entre estas últimos hay una copa de labios en el Museo Británico con Teseo y el Minotauro en el labio,[9] y una copa de bandas, con una escena de combate, conservada en Berlín.[10]