Pintor BMN

Summary

Pintor BMN es el nombre convenido dado del pintor de vasos áticos de figuras negras, activo entre el 540 a. C. y el 530 a. C.,[1]​ que pintó el ánfora del Museo Británico B 295. El nombre (abreviatura BMN = British Museum Nikosthenes)[2]​ le fue dado por el experto en arte británico John Beazley. La letra N es la abreviatura de Nicóstenes cuya firma está en el vaso como alfarero,[3]​ y que el Pintor BMN decoró.[4]​ Es una pequeña ánfora de cuello que muestra cuatro escenas de lucha en un gimnasio usando la técnica de las figuras negras.[5]​ La firma que figura en el ánfora es ΝΙΚΟΣΘΕΝΕΣ ΕΠΟΙΕΣΕΝ = ‘hecha por Nicóstenes’.[6]​ Las figuras representadas cobran vida gracias a detalles sangrientos; por ejemplo, la sangre que brota de las narices y las bocas de dos boxeadores sugiere un combate que ya ha llegado a la ronda final.[7]

Ánfora de cuello ática cerámica de figuras negras que representa a boxeadores; alfarero: Nicóstenes; pintor: Pintor BMN, c. 550-540 a. C., Museo Británico B 295, Londres.
Museo Metropolitano de Arte (14.147.3)

Entre el equipo de pintores de Nicóstenes, además de Lido, el Pintor BMN fue el más dotado, y probablemente el primero, puesto que se le atribuye una copa de Siana y algunas copas de los pequeños maestros.[8]

Basándose en un análisis estilístico de la pintura, se le atribuyen aproximadamente 30 obras y fragmentos de vasos de figuras negras, en su mayoría ánforas, hidrias, enócoes y kílices, en yacimientos de Etruria, Sicilia y Grecia.[1][3]​ El estilo de este pintor no se encuentra en ningún otro vaso firmado perteneciente al taller de Nicóstenes, pero se le han podido atribuir varios vasos sin firmar y entre estas últimos hay una copa de labios en el Museo Británico con Teseo y el Minotauro en el labio,[9]​ y una copa de bandas, con una escena de combate, conservada en Berlín.[10]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b Tosto, Vincent (1999). The Pottery Signed Nikosthenesepoiesen (en inglés). Amsterdam: Museo Allard Pierson. p. 107. ISBN 978-90-7121-130-0. 
  2. Dietrich von Bothmer; Otto Wittmann (1983). Greek Vases: Molly and Walter Bareiss Collection. Malibu: Getty Publications. p. 27. ISBN 978-08-9236-065-9. 
  3. a b Guerrini, Lucia. «B. M. N., Pittore di». Enciclopedia dell’Arte Antica, Classica e Orientale (en italiano) (Roma 1959: Treccani). Consultado el 9 de junio de 2025. 
  4. Beazley, John (1951). The Development of Attic Black-figure (en inglés). Berkeley: University of California Press. p. 67. ISBN 978-05-2005-593-3. 
  5. The Beazley Archive. «302838, London, British Museum, 1867.5-8.968» (en inglés). Consultado el 20 de marzo de 2020. The British Museum. «amphora 1867,0508.968 (B 295)» (en inglés). Consultado el 20 de marzo de 2020. 
  6. Nikolaos Chr Stampolidēs; Giōrgos Tasoulas (2004). Magna Graecia. Athens: Museum of Cycladic Art. p. 163. ISBN 978-96-0872-654-3. 
  7. Museo J. Paul Getty (1983). Greek Vases in the J. Paul Getty Museum. Los Angeles: Getty Publications. p. 49. ISBN 978-08-9236-058-1. 
  8. Boardman, 1996, p. 65.
  9. The British Museum. «lip cup 1836,0224.112 (B 403)» (en inglés). Consultado el 20 de marzo de 2020. 
  10. The Beazley Archive. «302851, Berlin, Antikensammlung, F1797» (en inglés). Consultado el 20 de marzo de 2020. 

Bibliografía

editar

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q796342
  •   Multimedia: BMN Painter / Q796342