Pilocarpus es un género con una quincena de especies aceptadas de plantas de flores perteneciente a la familia Rutaceae, nativo de los neotrópicos de Mesoamérica y , sobre todo, Sudamérica. Varias especies son importantes farmacológicamente.
Pilocarpus | ||
---|---|---|
![]() Pilocarpus pennatifolius en Köhler's Medicinal Plants, 1887. | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Sapindales | |
Familia: | Rutaceae | |
Subfamilia: | Rutoideae | |
Género: |
Pilocarpus Vahl, 1796 | |
Especies | ||
Ver texto. | ||
Sus especies se distribuyen desde México hasta Argentina.[1]
El género fue creado y descrito por Martin Vahl y publicado en Eclogae Americanae, vol. 1, p. 29[1], 1796. La especie tipo es Pilocarpus racemosus
El alcaloide pilocarpina, aislado de varias especies del género, se usa en el tratamiento de glaucoma.[1]