María Pilar Zabala Aguirre (Legazpia, Guipúzcoa, 13 de octubre de 1951) es una investigadora, escritora y profesora titular de la Universidad Autónoma de Yucatán. Doctora en Historia por la Universidad de Cantabria (España) es especialista en fiscalidad en Castilla durante el siglo XVI y en la historia colonial de Yucatán. Asimismo, está interesada en la cultura del exilio vasco generado por la Guerra Civil Española de 1936 y pertenece a la Asociación Hamaika Bide ( Asociación para el Estudio de los Exilios Vascos).
Pilar Zabala Aguirre | ||
---|---|---|
![]() Pilar Zabala Aguirre. San Sebastián, 2007. | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | María Pilar Zabala Aguirre | |
Nacimiento |
13 de octubre de 1951 (73 años) Legazpia, Guipúzcoa (España) | |
Residencia | México | |
Nacionalidad | española | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Cantabria (España) | |
Tesis doctoral | Política fiscal y administración de alcabalas en la Corona de Castilla en el Siglo XVI (1996) | |
Supervisor doctoral | José Ignacio Fortea Pérez | |
Información profesional | ||
Área | Historia | |
Empleador | Facultad de Antropología Universidad Autónoma de Yucatán | |
Miembro de | Asociación Hamaika Bide | |
Nace en la localidad de Legazpi. Al poco tiempo de nacer su familia se traslada a San Sebastián, capital de Guipúzcoa, donde transcurrió su infancia y adolescencia. Posteriormente se trasladó a Santander en cuya Universidad realizó los estudios de Licenciatura en Filosofía y Letras, especialidad en Historia y Geografía (1988. En 1991, dirigido por el profesor José Ignacio Fortea, presentó su tesis doctoral Política fiscal y Administración de Alcabalas en la Corona de Castilla en el Siglo XVI, trabajo de referencia en dicha especialidad.[1][2] Desde 1999 es profesora titular en la Universidad Autónoma de Yucatán (México), residiendo actualmente en Mérida). Es Investigadora Nacional Nivel I dentro del sistema universitario de México.