Pilar Parcerisas Colomer (Manresa, 1957) es crítica de arte, historiadora del arte, ensayista y comisaria de exposiciones independientes y guionista.
Pilar Parcerisas | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Pilar Parcerisas i Colomer | |
Nacimiento |
1957 Manresa (España) | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Autónoma de Barcelona (Doc.) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Crítica de arte, historiadora del arte, periodista, historiadora, crítica, curadora de arte y guionista | |
Área | Estudio de la historia del arte, crítica de arte, comisariado de exposiciones, guión cinematográfico, guion cinematográfico y arte contemporáneo | |
Cargos ocupados |
| |
Empleador | Centre de Documentació d’Art Contemporani Alexandre Cirici (1985-2005) | |
Miembro de | Asociación Internacional de Críticos de Arte | |
Se doctoró en Historia del Arte y se licenció en Ciencias de la Información por la UAB y posteriormente se doctoró en Historia del Arte contemporáneo. Más adelante completaría sus estudios con un máster en guiones para cine y televisión por la UAB. Es uno de los miembros fundadores del diario catalán Regió7. Se formó como comisaria con Harald Szeemann.
En 1976 se inicia en la crítica de arte en el Periódico Manresa/Gazeta de Manresa, sigue en el Regió 7 y en la revista Batik. En 1982 es crítica de arte titular del diario AVUI, y sigue en Elpuntavui, La República (2018) y en el Temps de les Arts (2019-2022). Ha reivindicado la vinculación de los artistas catalanes con la vanguardia internacional y el vínculo estético de artistas internacionales con Cataluña.
En 1984 fue fundadora del Centro de Documentación de Arte Contemporáneo Alexandre Cirici, cargo que mantendría hasta 2005. El centro fue integrado posteriormente en el Centro de Documentación del MACBA.
A lo largo de su trayectoria ha comisariado numerosas exposiciones de arte entre las que destacan exposiciones sobre Joan Brossa, Francesc Torres, Joan Miró, Josep Beuys, Pere Català Pic, Pere Noguera, Salvador Dalí o Man Ray, entre otras muchas.
Como autora, más allá de las monografías de las exposiciones comisariadas, en 1997 publicó Equipatge de mà, donde habla de los recuerdos de su ciudad natal, Manresa. En 1999 recogió los escritos del Grup de Treball, publicados por el MACBA. Ha publicado varias recopilaciones de artículos propios, como Art & Co. La màquina de l'art (2003) y Barcelona Art-Zona (2007). También se ha publicado su tesis, Conceptualismo(s). Poéticos, políticos y periféricos. En torno al arte conceptual en España, 1964-1980 (2007), y otras investigaciones, como Duchamp en España (2009), Ponç antes de Ponç (2014), Correspondencias de Joan Ponç (2017) y Tàpies y la ceguera (2024). Ha sido directora artística de la Fundació Vallpalou de Lleida entre 2019 y 2021.
En el campo del audiovisual, cofundó la empresa Kronos Plays & Films S.A. desde donde participó como guionista en los guiones de los largometrajes Entreacte (1988), La última frontera (1992) y Babaouo (1997).
Es miembro de la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA). Ha sido miembro del Consorcio del Macba, del Patronato de la Fundació Joan Miró y de la Fundació Tàpies. como representante de la Consejería de Cultura de la Generalidad de Cataluña.[1] Fue desde el 21 de enero de 2009 vicepresidenta del Consejo Nacional de la Cultura y de las Artes y miembro del Plenario hasta 2019, desde donde llevó a cabo el proyecto y concurso de dirección del Canódromo de la Meridiana centro de Arte, finalmente frustrado.[2] Entre 2007 y 2010 fue presidenta de la Asociación Catalana de Críticos de Arte (ACCA).[3]
Desde 2016 organiza anualmente la Escuela de Verano Walter Benjamin y ha comisariado el proyecto “Una Casa para Walter Benjamin”, donde ha creado la Asociación Pasajes de Cultura Contemporánea (2014) y la Fundación Angelus Novus (2017).
En 2025 es nombrada por el Ayuntamiento de Manresa miembro del Consejo de Administración de MATMUSA (Manresana de Activos Turísticos, Museos y Ferias S.A..
Estas son algunas de las exposiciones más relevantes que ha comissariat.