Debutó como actriz secundaria en Historias del Kronen (1995), un drama protagonizado por Juan Diego Botto y Jordi Mollà. Un año después, su debut televisivo se produjo en la serie Este es mi barrio de Antena 3, en la que apareció en un episodio. Tras ese trabajo, comenzó a formar parte del reparto de series como A las once en casa (1998), Al salir de clase (2000-2001), con las que se fue haciendo un hueco en televisión. También participó en Cuéntame cómo pasó (2003) como Laura y en Maneras de sobrevivir (2005) como Merche.
En teatro, ha participado en varios montajes de la compañía Animalario y con la suya propia, Caracalva, con Secun de la Rosa.[3] También ha participado en diversos cortometrajes, obteniendo dos Biznagas de Plata en el Festival de Cine de Málaga con Test (2007) y El premio (2010).
En 2015 regresó a televisión para interpretar a Isa Antúnez en Olmos y Robles, serie de Televisión Española que se mantuvo en antena durante dos temporadas. Un año más tarde, participó en el largometraje de Pedro AlmodóvarJulieta y después en la comedia Es por tu bien, por la que recibió una nominación como mejor actriz de reparto en los premios de la Unión de Actores y Actrices. En 2018 se unió al elenco de Vivir sin permiso, una serie de Telecinco que obtuvo gran éxito de audiencias, y en la que interpretó a Chon Moliner durante las dos temporadas.[4]
En 2019 protagonizó la película Ventajas de viajar en tren, por la que recibió una nominación en los Premios Feroz como mejor actriz protagonista. Un año después fue la presentadora de la misma gala.[1] En 2020 participó en la miniserie original de NetflixAlguien tiene que morir y se incorporó a la comedia Señoras del (h)AMPA, a partir de su segunda temporada, con el papel de Belinda Chamorro.[5] En 2021 participó en las películas Donde caben dos, comedia coral de Paco Caballero, y Competencia oficial, compartiendo reparto con Penélope Cruz y Antonio Banderas, entre otros. Además, fichó por la serie Sin novedad, una de las primeras originales de HBO Max en España.[6]
↑ ab«Así es Pilar Castro, la actriz presentadora de los Premios Feroz 2021». Revista Lecturas. 2 de marzo de 2021. Consultado el 20 de septiembre de 2021.
↑Prieto, Beatriz (2 de abril de 2021). «15 curiosos cambios de rol que se dieron en series españolas». Formula TV. Consultado el 20 de septiembre de 2021.
↑García Higueras, Laura (3 de febrero de 2020). «Pilar Castro alaba la "visceral" segunda temporada de 'Vivir sin permiso'». Vertele. Consultado el 20 de septiembre de 2021.
↑Martín, Javi P. (17 de octubre de 2020). «Pilar Castro nos habla de su personaje "homenaje a 'Scream'" en 'Señoras del (h)AMPA'». eCartelera. Consultado el 20 de septiembre de 2021.
↑Rodera, Alejandro (29 de julio de 2021). «HBO Max anuncia 'Sin novedad', su nueva comedia española». Formula TV. Consultado el 20 de septiembre de 2021.