Pilar Benejam Arguimbau (Ciudadela, Menorca, 1937) es una geógrafa y pedagoga española. En 1961 se graduó en Magisterio por la Escuela de las Islas Baleares, y en 1966 obtuvo la licenciatura en pedagogía y en 1972 en historia por la Universidad de Barcelona. En 1985 obtuvo el doctorado en pedagogía por la Universidad Autónoma de Barcelona.[1]
Pilar Benejam Arguimbau | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Pilar Benejam i Arguimbau | |
Nacimiento |
5 de diciembre de 1937 Ciudadela de Menorca (España) | (87 años)|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educación | doctor | |
Educada en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Profesora de universidad, pedagoga, geógrafa y escritora | |
Empleador | Universidad Autónoma de Barcelona | |
Miembro de | Sección de Filosofía y Ciencias Sociales del Instituto de Estudios Catalanes (desde 2019) | |
Distinciones |
| |
Desde 1972 es catedrática del Departamento de Didáctica de la Lengua, de la Literatura y de las Ciencias Sociales de la UAB.[2]Ha trabajado en la Escuela Costa y Llobera, y en la Escola Talitha.
Ha participado en diversas Comisiones para la reforma de la formación del profesorado de Cataluña y del resto de España. Experta en temas de revisión de la programación escolar en ciencias sociales, y Asesora en Administraciones públicas en referencia al total del ciclo formativo. Desde 1994, es directora del Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Se ha interesado en todos los aspectos relacionados con la renovación pedagógica y la innovación didáctica y en la introducción en la docencia de las diferentes propuestas epistemológicas de la geografía.
Posee un lejano parentesco con el profesor Joan Benejam i Vives (1846-1922).[3]
Dentro de sus obras se encuentan:
El 29 de noviembre fue nombrada honoris causa en la URV[4]