Pilar-Morin

Summary

Pilar de Baradat o Pilar Anees Shibley de Matta, más conocida artísticamente como Madame Pilar-Morin, (Barcelona, 1 de marzo de 1865-Manhattan, 28 de abril de 1945) fue una actriz hispano-francesa de teatro, vodevil y cine mudo.

Pilar-Morin
Información personal
Nacimiento 1 de marzo de 1865 Ver y modificar los datos en Wikidata
Barcelona (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 28 de abril de 1945 Ver y modificar los datos en Wikidata (80 años)
Manhattan (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española y francesa
Información profesional
Ocupación Actriz Ver y modificar los datos en Wikidata

Trayectoria

editar

Hija de Camella y Adondio de Baradat. Vivió su infancia en Barcelona, tuvo una educación católica, un breve matrimonio temprano con un conde francés y se formó como actriz y cantante en el Conservatorio de París.[1][2][3]

Fue una artista teatral especializada en teatro mudo y mimo,[4]​ trabajó en espectáculos como L'Enfant Prodigue,[5]In Old Japan, A Paris Model, Rachel y Orange Blossoms.[6][7]​ Apareció en Madame Butterfly de David Belasco en Londres y en el vodevil de Estados Unidos.[8]​ Su rostro expresivo y su vocabulario gestual se consideraban muy adecuados para el cine mudo.[1]

Las películas de la Edison Company en las que apareció como actriz, incluyen: Comedia y tragedia (1909), Un melocotonero japonés (1910), El fabricante de cigarrillos de Sevilla (1910, una versión corta y muda de la ópera Carmen), Carminella (1910), La pieza de encaje (1910), De la tiranía a la libertad (1910), La clave de la vida (1910) y El amor más grande (1910).[9][10][11]

Tras su carrera cinematográfica, volvió a realizar actuaciones en directo,[12]​ y tuvo un estudio de actuación en Nueva York.[13]​ Inventó el método, Clavijero con alas onduladas y notas clave, para entrenar a cantantes y oradores en el control de la respiración.[14][15]​ Escribió y presentó un drama corto sobre la Revolución Francesa, titulado La Cordette (1913).[16][17]​ También escribió y dio conferencias sobre teatro, control de la respiración y expresión física, así en 1919 se presentó frente a la Sociedad de Educación Física en Nueva York.[18]​ Entrenó a la cantante de ópera estadounidense Josephine Lucchese en sus métodos físicos.[19]

En 1896, Elizabeth Bartlett Grannis, de la Liga Cristiana Nacional para la Promoción de la Pureza, acusó al director de teatro, JB Doris, de "presentar una pantomima inapropiada", específicamente Orange Blossoms de Pilar-Morin.[20]​ Grannis explicó que las muecas y los gestos de Pilar-Morin en una escena en la que se desnudaba eran sugerentes y desmoralizantes. Compareció ante un magistrado de Nueva York para defender su espectáculo.[21]​ El caso llegó a la Corte Suprema del Estado de Nueva York en 1897.[22]​ Años más tarde, su espectáculo Mi prima (Ma Cousine), de 1899, también fue condenado por lascivo y obsceno.[23][24]

Pilar-Morin rara vez dio detalles de su vida personal en entrevistas o conferencias. Se casó en 1891 con el pianista y compositor francés Aimé Lachaume (1871-1944); que actuó con ella en Boston en 1893.[25]​ En una audiencia de 1896 sobre Orange Blossoms, testificó que estaba casada y tenía un hijo.[21]​ Se divorció de Lachaume en 1908.[26]​ Se la describió como casada con el Príncipe de Matta de Egipto en 1925,[27]​ cuando su terrier, Lalith, despertó a la pareja y a sus vecinos para alertarlos de un incendio en su edificio de apartamentos de Nueva York.[28]​ Todavía estaba casada con A. Shibley de Matta en 1935.[29]

Murió a la edad de 80 años, en 1945, a causa de las heridas sufridas al caer desde su apartamento del cuarto piso Manhattan. Su nombre fue registrado como Pilar Anees Shibley de Matta.

Referencias

editar
  1. a b «The Future of the Silent Drama». The Moving Picture World 6: 84–85. January 22, 1910. 
  2. «Countess Madame Pilar Morin». The Cornell Daily Sun. October 13, 1911. p. 7. Consultado el August 4, 2019. 
  3. West, Caroline (November 4, 1934). «Mme. Pilar-Morin, Creator of the Silent Drama, Comes to St. Petersburg to Visit». Tampa Bay Times. p. 20. Consultado el August 5, 2019. 
  4. «A Delightful Concert». The Caledonian 21: 428. December 1921. 
  5. «Pilar-Morin to Continue Pantomime». The New York Times. October 7, 1910. p. 11. 
  6. «Among the Players». The Peterson Magazine 113: 180. February 1898. 
  7. «Four New Pictures of Pilar Morin». Broadway Magazine 1: 425. August 1898. 
  8. «Pilar-Morin for Vaudeville». The New York Times. December 24, 1906. p. 7. 
  9. Bassofia (20 de noviembre de 2012). «100 ideas que cambiaron el Cine: «El Star System»». Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies. Consultado el 23 de febrero de 2025. 
  10. DeCordova, Richard (2001). Picture Personalities: The Emergence of the Star System in America (en inglés). University of Illinois Press. pp. 43-44. ISBN 9780252070167. 
  11. Guarinos, Virginia (2010). Carmen global: el mito en las artes y los medios audiovisuales. Universidad de Sevilla, Secretariado de Publicaciones. ISBN 978-84-472-1233-0. Consultado el 23 de febrero de 2025. 
  12. «Emerson Club of New York City, Program for 1913-1914». The Emerson College Magazine 22: 45. November 1913. 
  13. R. L. Polk & Co.'s ... Trow New York Copartnership and Corporation Directory, Boroughs of Manhattan and Bronx (en inglés). Trow Directory, Printing and Bookbinding Company. 1919. 
  14. «An Interesting Invention, by Pilar Morin». The Musical Monitor 4: 157. January 1915. 
  15. Frasier, Scottie McKenzie (July 25, 1915). «Pilar Morin Perfects her Scientific Discovery of 'the Key-Note Waved Winged Clavier'». The Montgomery Advertiser. p. 13. Consultado el August 5, 2019. 
  16. Catalog of Copyright Entries. Part 1. [B] Group 2. Pamphlets, Etc. New Series (en inglés). 1913. p. 382. 
  17. «Club Topics». New York Courier 5: 14. June 5, 1915. 
  18. «Society of Physical Education of New York City and Vicinity, September 27, 1919». American Physical Education Review 25: 11. January 1920. 
  19. Baker, Josephine Turck (November 1923). «What Shall We Talk About?». Correct English and Current Review 24: 283. 
  20. Zacks, Richard (13 de marzo de 2012). Island of Vice: Theodore Roosevelt's Quest to Clean Up Sin-Loving New York (en inglés). Knopf Doubleday Publishing Group. ISBN 9780385534024. 
  21. a b «Mme. Pilar Morin's Trial». The Watertown News. April 29, 1896. p. 2. Consultado el August 5, 2019. 
  22. «'Orange Blossoms' Up». The Topeka State Journal. June 17, 1897. p. 8. Consultado el August 5, 2019. 
  23. Cohen, Octavus (June 2, 1899). «Struggles of a Star». Logansport Pharos-Tribune. p. 18. Consultado el August 5, 2019. 
  24. «Between Scylla and Charybdis». Washington Times. 21 de mayo de 1899. p. 18. Consultado el August 5, 2019. 
  25. Orchestra, Boston Symphony (1910). Programme (en inglés). The Orchestra. p. 816. 
  26. «Was Too Young to Marry; Divorced». The San Francisco Examiner. November 8, 1908. p. 4. Consultado el August 5, 2019. 
  27. «Madame Pilar Morin's Life Saved by Dog in Manhattan Fire». Brooklyn Daily Times. January 28, 1925. p. 1. Consultado el August 5, 2019. 
  28. «Terrier Heroine of Fire». The New York Times. January 29, 1925. p. 7. 
  29. «Woman Says Drama is Essential to Singers». Asheville Citizen-Times. June 9, 1935. p. 119. Consultado el August 5, 2019. 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q19408336
  •   Multimedia: Pilar Morin / Q19408336