Pierre (o Pedro) de Vizcaya Laurent (Altorf, Francia, 5 de julio de 1894-París, 15[1] o 16[2] de julio de 1933), fue el primer piloto de automovilismo español que logró ser piloto oficial de una marca (Bugatti),[3] el primero que compitió en las 500 Millas de Indianápolis,[4][5] y el que más carreras internacionales corrió antes de la creación de la Fórmula 1.
Pierre de Vizcaya | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
5 de julio de 1894 Altorf (Francia) | |
Fallecimiento |
16 de julio de 1933 París (Francia) | (39 años)|
Causa de muerte | Accidente de tránsito | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniero y piloto de automovilismo | |
Seudónimo | Pedro von Vizcaya | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Automovilismo | |
Aunque considerado español, Pierre de Vizcaya vivió la mayor parte de su vida en Francia, donde su padre, el barón Agustín de Vizcaya (nacido en Bilbao y piloto de subidas de montaña durante los años 1910), financió a Ettore Bugatti desde que éste empezó su carrera como fabricante de automóviles en Molsheim en 1909. Agustín, siendo también accionista del Banco de Darmstadt, le presentó a Ettore el terreno de una antigua fábrica de teñido donde este estableció su negocio.
La carrera automovilística de De Vizcaya abarcó desde la temporada de Grandes Premios de 1920, con la participación en la Coupe des Voiturettes en Le Mans con un Bugatti Type 13 (uno de los primeros de la marca), y la temporada de Grandes Premios de 1926, con la participación en el Gran Premio de Francia de 1926 con un Bugatti Type 39A.
Tras probar con los coches de Gran Premio (más potentes que las Voitourettes) en el Gran Premio de Francia de 1922, siguió compitiendo prácticamente solo con ellos. Piloto oficial y exclusivo de Bugatti, representó a la compañía hasta en Estados Unidos, en las 500 Millas de Indianápolis celebradas el 30 de mayo de 1923, donde se retiró tras recorrer 166 de un total de 200 vueltas, aunque clasificó duodécimo (detrás de su compañero de equipo Bugatti, el Príncipe de Cystria, que fue noveno). Hasta 1925, solo llevaba gorra en las carreras, pero cuando Antonio Ascari falleció durante el Gran Premio del ACF de 1925, estrenó casco.
Tras su retirada de la competición en 1927 se convirtió en el primer propietario de un Bugatti Type 43 Grand Sport en 1927, y al ser como sus hermanos aficionado a la aeronáutica, se convirtió posteriormente en carrocero.
El 15 de julio de 1933 Pierre de Vizcaya se encontraba conduciendo a altas velocidades acompañado de Carlo Felice Trossi e impactó contra otro automóvil que circulaba a gran velocidad en el Bosque de Boulogne en París. (otra versión no confirmada indica que un perro que viajaba a bordo, intentó saltar fuera del auto y al intentar atraparlo, Pierre se cayó del auto y se golpeó la cabeza). El coche dio dos vueltas de campana y pese a que lo trasladaron al hospital, Pierre falleció a las 7 de la mañana del día siguiente.[2]
Dos de sus tres hermanos, Jean de Vizcaya y Fernando de Vizcaya, habían fallecido en los dos años anteriores debido a un accidente de aviación y a un fallo cardíaco respectivamente. Fernando y su otro hermano (Andrés) también fueron pilotos de automovilismo en España.
Año | N.º | Inicio | Velocidad clasificación (mph) |
Final | Vueltas completadas |
Vueltas lideradas |
Chasis | Motor | Neu. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1923 | 18 | 6 | 90.300 | 12[6] | 166 | 0 | Bugatti Type 22-30 | Bugatti | ? |