Pierre Bergounioux, nacido en Brive-la-Gaillarde en 1949, es un escritor, francés de obra abundante y de inspiración en parte autobiográfica.
Pierre Bergounioux | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
25 de mayo de 1949 Brive-la-Gaillarde (Francia) | (75 años)|
Nacionalidad | Francesa | |
Educación | ||
Educación | agregación de literatura moderna y doctorado (en Francia) | |
Educado en |
| |
Supervisor doctoral | Roland Barthes | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, diarista, crítico literario, profesor y escultor | |
Distinciones |
| |
Pierre Bergounioux fue alumno de la Escuela Normal Superior de Saint-Cloud]; luego, agregado en letras modernas. Su vida ha transcurrido entre la vida retirada y solitaria de la francesa Haute-Corrèze, y su trabajo como enseñante en una barriada cercana a París.
Actualmente da cursos en la Beaux-Arts de Paris; pues Bergounioux es también escultor.
Bergounioux admira a autores recónditos como Henri Thomas. Su obra narrativa, muy poética y muy trabajada estilísticamente, estuvo marcada por Faulkner, a quien ha dedicado un libro y varios artículos. Ha sido parangonada lejanamente por los críticos con la de Claude Simon y muy recientemente con la de Pierre Michon. Se ha dicho de él que escribe sobre el trabajo del tiempo; ese trabajo diario lo ve en su persona, en gente de su familia o bien conocida, así como en edificios y trabajos (fue militante de la izquierda).
Recibió el premio de letras Alain-Fournier en 1986; el premio de literatura de la SGDL, 2002; el premio Virgile, 2002 de ese año. Por el conjunto de su obra, ha recibido el premio Roger Caillois de 2009.
Pierre Bergounioux se interpreta a sí mismo en la película de Jean-Luc Godard Notre musique (2004).