Estudió en el collège Sainte-Barbe y en el École alsacienne de París.[1] Durante la ocupación alemana de Francia en la Segunda Guerra Mundial formó parte del grupo de escoltas clandestino de su parroquia, los Compagnons de Saint-Dominique. Em 1945 formó parte del grupo que acogió en el hôtel Lutetia en liberados de los campos de concentración.[2] Recientmente casado y sin poder encontrar trabajo,[3] comenzó a trabajar por su hermano Pierre Hiegel en Radio Service, una sociedad probada que producía las emisiones por Radio Luxembourg. En 1948 entró como técnico auxiliar en la Radiodiffusion Française.[4] Allí conoció a Jacques Antoine, por aquel entonces director de Radio Service y encargado de la emisión de La Chasse aux trésors, que en 1950 le confió la animación de una emisión radiofónica en Europe 1 y en 1954 del concurso televisivo Télé Match.[1] En 1955, le propuso animar en Europe 1, con Louis Merlin, la emisión Vous êtes formidables que propuso apelar a la solidaridad de los oyentes para ayudar a los sin techo. El éxito del programa lo llevó a dirigir después Les Dossiers extraordinaires, Les Dossiers d'Interpol, Histoires vraies, etc. De 1969 a 1986 produjo y animó la sesión de 11-13 horas en Europe 1 con los programas Déjeuner Show, La Corbeille, 20 millions cash o Le Sisco. En 1976 fue nombrado brevemente director general adjunto de la emisora, pero dimitió al cabo de unos meses.[3]
En 1957, después de un corto viaje a los Estados Unidos, importó el uso del teleprompter en Francia.[5] En 1960 produjo uno de los programas más populares de la televisión francesa, La Tête et les Jambes, emitido por RTF Télévision y la primera cadena de la ORTF, y continuó su emisión con algunos altos y bajos hasta 1976.
Durante la década de los 60 y 70, encadenó la emisión de programas famosos como La Caméra invisible, Rien que la vérité, Entrez… sans frapper, Pièces à conviction y C'est arrivé un jour. De septiembre de 1984 a junio de 1986, presentó en FR3Au nom de l'amour, que permite a los participantes encontrar antiguos amores. Por razones de edad pasó a la producción, aunque presenta en TF1 Télématin y Matin Bonheur en Antenne 2. Cuando se privatizó la cadena creó la primera teletienda Le Magazine de l'objet, que en 1988 se transformó en Téléshopping, que dirigió hasta 1994. En 1997 fue condenado por publicidad engañosa a una multa de 50.000 francos con relación a la venda de una crema para adelgazar.[6] En 1998 fundó también LTA, primera cadena consagrada a la teletienda.
También se dio a conocer como « narrador de historias » insólitas hasta entonces a les emisiones radiofónicas. Se asoció con otros periodistas o escritores como Marie-Thérèse Cuny y publicó una cuarentena de colección de narraciones: C’est arrivé un jour, Suspens, L'Année criminelle, Les Amants diaboliques, Les Dossiers d'Interpol, Histoires vraies, etc. De 1992 a 2013 fue uno de los encargados de la emisión de Les Grosses Têtes de Philippe Bouvard a RTL, en TF1 (de 1992 a 1997) y en Paris Première. En septiembre de 2009 volvió a su papel de narrador en RTL en una emisión dominical de sus «histoires extraordinaires».[7][8]
Programas
editar
Televisión
editar
1954 - 1961 : Télé Match (RTF Télévision)
1960 - 1966 : La tête et les jambes, (RTF Télévision) (Primer canal de ORTF)
1962 - 1964 : Le Bon Numéro (RTF Télévision, Primer canal de ORTF)
1964 - 1966 : Champions (Première chaîne de l'ORTF)
1964 - 1971 : La Caméra invisible (RTF Télévision 2), (Segundo canal de ORTF)
1966 - 1968 : Pas une seconde à perdre (Primer canal de ORTF)
1968 - 1970 : Cavalier seul (Primer canal de ORTF)
1971 : Rien que la vérité (Primer canal de ORTF)
1971 - 1972 : Entrez… sans frapper (Primer canal de ORTF)
↑Sebastien Catroux (10 de noviembre de 2011). «Pierre Bellemare : Bon pied, bon œil». France-Soir.fr.
↑«Pierre Bellemare condamné pour pub mensongère». liberation.fr. 19 de diciembre de 1997.
↑Julien Mielcarek (3 de enero de 2010). «Pierre Bellemare de retour à la radio sur RTL». Ozap.com.
↑«Julien Lepers ne détient pas le record de longévité à la télévision française». Le Monde.fr. 19 de febrero de 2016.
↑«J'ai un secret - L'Encyclopédie des Émissions TV». Toutelatele.com. 23 de abril de 2013.
↑«Interview de Pierre Bellemare». Livresque du Noir. 18 de febrero de 2016.Parámetro desconocido |lengua= ignorado (ayuda)
Enlaces externos
editar
Esta obra contiene una traducción derivada de «Pierre Bellemare» de Wikipedia en francés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.