El Pico del Norte es una montaña de Bolivia, al oeste del país, y es el pico situado más al norte del macizo del Illampu.[1] Se encuentra en los Andes de Bolivia, al este del lago Titicaca y al norte de la sede del gobierno, la ciudad de La Paz, al norte de la cumbre del Illampu. Con 6.070 metros sobre el nivel del mar, es la duodécima montaña más alta de Bolivia y el octavo pico más alto de la Cordillera Real.
Pico del Norte | ||
---|---|---|
Localización geográfica | ||
Cordillera | Cordillera Real | |
Coordenadas | 15°48′08″S 68°31′44″O / -15.80222222, -68.52888889 | |
Localización administrativa | ||
País | Bolivia | |
Departamento | La Paz | |
Provincia | Larecaja | |
Municipio | Sorata | |
Características generales | ||
Altitud | 6070 m s. n. m. | |
Montañismo | ||
1.ª ascensión | 1928 | |
Mapa de localización | ||
La Cordillera Real está formada por rocas plutónicas del Paleozoico, en las que penetraron más plutonitas durante el período Mesozoico y Terciario. Estos quedaron expuestos por la erosión en el Terciario y Cuaternario y ahora forman los picos del Illampú y el Illimani.
El Pico del Norte está cubierto de nieve todo el año, con la cota de nieve rondando los 5.200 m s. n. m.
El Pico del Norte fue escalado por primera vez en 1928.[1] Básicamente se puede llegar al Pico del Norte a través de cinco rutas diferentes:[2]
En algunos ascensos existen continuos corredores de placas de hielo y roca.[3]