Pich es una pequeña localidad rural del municipio de Campeche, en el estado homónimo, México.[5]
Pich | ||
---|---|---|
Localidad | ||
Coordenadas | 19°29′10″N 90°07′06″O / 19.486136111111, -90.118302222222 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Campeche | |
• Municipio | Campeche | |
Altitud | ||
• Media | 112 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 1756 hab.[1] | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
Código postal | 24572[2] | |
Matrícula | 4 | |
Código INEGI | 040020096[3][4] | |
Pich en idioma maya es el nombre de un árbol (Enterolobium cyclocarpum) común en la península de Yucatán. En otras partes se llama guanacaste u orejón, probablemente por la similitud del fruto a una oreja. El nombre de Pich es usado como toponímico y patronímico.
Hay en la localidad yacimientos arqueológicos mayas precolombinos que corresponden a la influencia mayor de Edzná en cuyas cercanías se encuentra el poblado de Pich.