Piarres Charritton Zabaltzagarai (o a veces en lengua vasca Piarres Xarriton, Hasparren, Francia, 19 de octubre de 1921 - Bayona, 17 de marzo de 2017[1]) fue un escritor y académico vasco francés de lenguas vasca y francesa.
Piarres Charritton | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Pierre Charriton | |
Nacimiento |
19 de octubre de 1921 Hasparren (Francia) | |
Fallecimiento |
17 de marzo de 2017 Cambo-les-Bains (Francia) | (95 años)|
Nacionalidad | Francesa | |
Religión | Iglesia católica | |
Educación | ||
Educado en | Facultad de Arte de París | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, ensayista, presbítero católico, escritor y profesor | |
Partido político | Eusko Alkartasuna | |
Miembro de | ||
Distinciones |
| |
Nacido en una familia de agricultores, Piarres Charritton es el mayor de seis hijos. Muy joven, se formó como seminarista de estudios clásicos en Hasparren, Ustaritz, y más tarde en Bayona. Fue ordenado sacerdote en Hasparren en 1947.
Después de completar sus estudios de posgrado en Teología en Roma y Filosofía en París, fue profesor de Magisterio y formador de maestros de escuela primaria en la universidad. En diciembre de 1976, tras una etapa de distanciamiento, abandona la Iglesia Católica y se casa en Sainte-Agathe-des-Monts (Quebec), en Canadá.
Se convirtió en miembro de la Real Academia de la Lengua Vasca en 1948 y la Sociedad de Estudios Vascos desde su restauración. Piarres Charritton recibió el Galardón Manuel Lekuona en 1999.[2]