Pia Pera

Summary

Pía Pera (Lucca, 12 de marzo de 1956 - 26 de julio de 2016) fue una escritora y traductora italiana, hija de Giuseppe Pera.[1]​ Creció en Lucca en una familia culta, original y excéntrica. Estudió Filosofía en la Universidad de Turín y tras realizar un doctorado en Historia Rusa en la Universidad de Londres (donde fue alumna de la gran Isabel de Madariaga), enseñó Literatura Rusa en la Universidad de Trento. Más tarde, decepcionada, renunció a cualquier ambición académica y decidió hacerse cargo de una finca abandonada para transformarla en un maravilloso jardín. Publicó dos novelas, La bellezza dell’asino y Diario de Lo, que revisa el mito de Lolita y que se convirtió instantáneamente en un superventas internacional. Entre los clásicos que editó y tradujo se encuentran Chéjov, Pushkin, Lérmontov o Hodgson Burnett. En los últimos años de su vida escribió sobre naturaleza, paisaje y jardines.

Pia Pera
Información personal
Nacimiento 12 de marzo de 1956
Lucca, Italia
Fallecimiento 26 de julio de 2016 (60 años)
Lucca, Italia
Causa de muerte Esclerosis lateral amiotrófica Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Italiana
Familia
Padres Giuseppe Pera
Educación
Educada en Universidad de Londres
Información profesional
Ocupación Escritora, traductora
Empleador Universidad de Trento Ver y modificar los datos en Wikidata

Obras

editar
  • 1992, I vecchi credenti e l'anticristo (Marietti Editore)
  • 1992, La bellezza dell'asino (Marsilio)
  • 1995, Diario di Lo (Marsilio)
  • 2000, L'arcipelago di Longo Maï. Un esperimento di vita comunitaria, (Baldini e Castoldi)
  • 2003, L'orto di un perdigiorno Confessioni di un apprendista ortolano (Ponte alle Grazie; TEA). Edición en español: El huerto de una holgazana. Confesiones de una aprendiz (Errata naturae, 2022). Traducción de Miguel Ros González; ISBN 978-84-19158-05-5
  • 2015, Il giardino che vorrei (Electa, 2006; Ponte alle Grazie). Edición en español: El jardín que querría (Errata Naturae, 2024). Traducción de Juan Manuel Salmerón Arjona; ISBN 978-84-19158-68-0
  • 2007, Contro il giardino dalla parte delle piante (Ponte alle Grazie)
  • 2010, Giardino & ortoterapia (Salani)
  • 2011, Le vie dell'orto (Terre di mezzo).
  • 2011, Al giardino ancora non l'ho detto (Ponte alle Grazie), premio Rapallo. Edición en español: Aún no se lo he dicho a mi jardín (Errata naturae, 2021). Traducción de Miguel Ros González; ISBN 978-84-17800-74-1
  • 2016, Le virtù dell'orto (Ponte alle Grazie, póstumo), segunda edición corregida y ampliada de Giardino & ortoterapia (Salani). Edición en español: Las virtudes del huerto. Cultivar la tierra es cultivar la felicidad (Errata Naturae, 2023). Traducción de Juan Manuel Salmerón Arjona; ISBN 978-84-19158-33-8
  • 2019, Apprendista di felicità. Una vita in giardino (Ponte alle Grazie). Edición en español: Aprendiz de felicidad. Una vida en el jardín (Errata Naturae, 2025). Traducción de Pepa Linares; ISBN 978-84-19158-92-5

Referencias

editar
  1. El País (23 de enero de 1997). «La italiana Pia Pera revisa el mito de Lolita en su primera novela». España. Archivado desde el original el 6 de noviembre de 2019. Consultado el 31 de agosto de 2019. 
  •   Datos: Q26155975