Phytolacca icosandra es una especie de planta fanerógama que se encuentra en los neotrópicos y ha sido introducida en las zonas más cálidas de los EE. UU. occidental.
Phytolacca icosandra | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Phytolaccaceae | |
Género: | Phytolacca | |
Especie: |
Phytolacca icosandra L. | |
Alcanza un tamaño de hasta 3 m de altura, con hojas de 10-20 cm por 9-14 cm. Las flores se producen en racimos de 10-15 cm de largo, cada for con 6-10 mm de diámetro, con 8-20 estambres ( icosandra significa "veinte estambres"). El fruto es una baya negra de 5-8 mm de diámetro.
La cura a base de hierbas hongosan se deriva de esta planta. el fruto maduro se usa para curar la tiña y lavar la ropa
Phytolacca icosandra fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Systema Naturae, Editio Decima 2: 1040. 1759.[1]
Phytolacca: nombre genérico que deriva de las palabras griegas: φυτόν (phyton), que significa "planta", y la palabra latína lacca = "un rojo tinte".[2]
icosandra: epíteto latíno que significa "con veinte estambres".