Philippe Beaussant (Burdeos, Francia, 6 de mayo de 1930-Le Coudray, Francia, 8 de mayo de 2016)[1] fue un musicólogo francés y experto en música barroca. Fue fundador del Centro de Música Barroca de Versalles y miembro de la Academia Francesa, a la que fue elegido el 15 de noviembre de 2007 para el asiento número 36, que había sido ocupado por Jean-François Deniau.[2]
Philippe Beaussant | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Philippe Jacques Henri Beaussant | |
Nacimiento |
6 de mayo de 1930 Caudéran (Burdeos, Francia) | |
Fallecimiento |
8 de mayo de 2016 Le Coudray (Francia) | (86 años)|
Sepultura | Cementerio Saint-Louis de Versalles | |
Nacionalidad | Francesa | |
Lengua materna | Francés | |
Familia | ||
Cónyuge | Marie-Cécile Villedieu de Torcy | |
Información profesional | ||
Ocupación | Musicólogo, escritor, catedrático y filólogo | |
Área | Musicología, actividad literaria, bellas letras y filología clásica | |
Cargos ocupados |
| |
Miembro de |
| |
Nació en Caudéran, barrio de la ciudad de Burdeos en la región de la Gironda. Hijo de Charles Beaussant (1901-1992), llamado Carlo, y de Françoise Fortin. Su tío André Beaussant (1898-1980) y su abuelo René Beaussant (1864-1932) fueron almirantes.[3]
Estudió en el Institut Fénelon en Grasse, después en el Colegio de Rumilly. Ya de mayor edad se trasladó a París, donde hizo los Cursos Richelieu y fue al Liceo Pasteur de Neuilly-sur-Seine. En la Sorbona hizo su maestría y se licenció en letras.
Fue profesor de letras clásicas en la Flinders University (Australia), presidente de la Alianza Francesa de Australia del Sur y creador de la Casa de Francia en Adelaida.
Desde 1974 fue productor en Radio France, estación radiofónica en la que ha difundido crónicas y datos muy documentados y de carácter pedagógico sobre la música barroca.
Escribió la biografía de Jean-Baptiste Lully, Lully ou le musicien du soleil (Ediciones Gallimard, 1992), en la que se basó la película Le roi danse de 2000.