Philip D'Antoni

Summary

Philip D'Antoni (19 de febrero de 1929 – 15 de abril de 2018) fue un productor de cine y televisión estadounidense conocido principalmente por haber ganado el Óscar a la mejor película por The French Connection (1971) y Bullitt (1968).[1][2]

Philip D'Antoni
Información personal
Nacimiento 19 de febrero de 1929 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nueva York (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 15 de abril de 2018 Ver y modificar los datos en Wikidata (89 años)
Hastings-on-Hudson (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Gate of Heaven Cemetery Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en Universidad de Fordham Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Productor de cine, productor de televisión, director de cine, guionista y productor Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Biografía

editar

D'Antoni estudió en el Evander Childs High School en el Bronx.[3]​ Sirvió en el ejército de los Estados Unidos de 1946 a 1948 durante la ocupación de Japón. Finalmente fue asignado a Servicios Especiales, donde entretuvo a las tropas participando en producciones teatrales.[3][4]​ Después de hacer el servicio militar, fue a la Universidad de Fordham de 1948 a 1950, donde trabajó de día y estudió de noche, graduándose en la administración de empresas.[3]

D'Antoni comenzó su carrera en televisión produciendo los especiales de Sophia Loren en Rome, Elizabeth Taylor en Londres y Melina Mercouri en Grecia.

Produjo Bullitt en 1968. En 1971, produjo The French Connection, por el que consiguió el Óscar a la mejor película. En 1973, produjo y dirigió The Seven-Ups. Tras The Seven-Ups, D'Antoni, quien poseía los derechos de French Connection II y la novela Cruising de Gerald Walker, abandonó el cine y se dedicó a la producción televisiva, donde disfrutó de un lucrativo contrato con NBC.

Los dramas policiales de D'Antoni se caracterizan por una perspectiva fría, cruda y "callejera" con estilo documental, a menudo filmados durante los sombríos meses del invierno neoyorquino, y ofrecen al espectador una sensación realista, y a menudo peligrosa, de estar en el lugar, en lugar de utilizar localizaciones glamurosas o sets prefabricados.

Premios y reconocimientos

editar
Premios Óscar
Año Categoría Trabajo nominado Resultado
1972[5] Mejor Película The French Connection Ganador

Referencias

editar
  1. «Philip-D-Antoni». The New York Times. 
  2. Christi Carras (23 de abril de 2018). «Philip D'Antoni, 'The French Connection' Producer, Dies at 89». Variety. 
  3. a b c Menapace, Stephen A. (7 de octubre de 1963). «"Liz Taylor London Tour A Rockland Man's Show"». The Record 69. East Bergen, New Jersey. p. 48. 
  4. «Philip D'Antoni, Oscar-Winning Producer on 'The French Connection,' Dies at 89.». The Hollywood Reporter. 23 de febrero de 2020. 
  5. «44th Academy Awards (1972)». Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés). Consultado el 4 de mayo de 2021. 

Enlaces externos

editar
  • Philip D'Antoni en Internet Movie Database (en inglés).
  •   Datos: Q7183409