Phantom Corsair

Summary

El Phantom Corsair es un prototipo de automóvil construido en 1938. Es un sedán para seis pasajeros con dos puertas,[1]​ diseñado por Rust Heinz (miembro de la acaudalada familia de H. J. Heinz) y por Maurice Schwartz, socio de la compañía de construcción de automóviles Bohman & Schwartz de Pasadena, California.[4]​ Aunque a veces se cita como un fracaso porque nunca entró en producción, se considera que el Corsair se adelantó a su época debido a sus características futuristas y a su estilo inusual, como los guardabarros carenados y un perfil bajo.[5]

Phantom Corsair


Datos generales
Fabricante Rust Heinz / Maurice Schwartz[1]
Período 1938
Configuración
Tipo Prototipo de tamaño mediano
Plataforma Cord 810
Carrocerías Sedán 2/6 plazas de 2 puertas[1]
Dimensiones
Longitud 6,020 mm (237.0 in)[1]
Anchura 1,943 mm (76.5 in)[1]
Altura 1,448 mm (57.0 in)[1]
Distancia entre ejes 3,175 mm (125.0 in)[1]
Peso 2,070 kg (4,563.6 lb)[1]
Planta motriz
Motor Lycoming (Cord) L-Head V-8 4.7L[2][3][nb 1]

Diseño

editar

La corrocería de acero y aluminio del Phantom Corsair medía tan solo 57 pulgadas (140 cm) de altura e incorporó ruedas con faldón completo y guardabarros completamente enrasados, a la vez que se eliminaron los estribos.[6]​ También carecía de las manijas de las puertas, que se abrían eléctricamente con los botones ubicados en el exterior y en el panel de instrumentos.[6][7]​ El panel de instrumentos también incluía una brújula y un altímetro, mientras que una consola separada sobre el parabrisas indicaba cuando una puerta estaba entreabierta o si las luces o la radio estaban encendidas.[6]​ La corrocería del Corsair estaba acoplada al "chasis más avanzado disponible en los Estados Unidos" en ese momento, el Cord 810.[4]​ Contaba con un motor Lycoming V-8 a 80°, tracción delantera y una caja de cambios con preselección eléctrica de cuatro velocidades, así como una suspensión totalmente independiente y amortiguadores ajustables.[2][3][4][7][nb 2]​ A pesar de que todas estas características del chasis Cord 810 se conservaban en el Phantom Corsair, el chasis se modificó para acomodar el cuerpo grande del Corsair.[4]​ La carrocería medía unas impresionantes 237 pulgadas (600 cm) de largo, y 76,5 pulgadas (194 cm) de ancho, suficientes para acomodar a cuatro personas en la fila de asientos delantera, incluida una persona a la izquierda del conductor.[6][7]​ Sin embargo, los asientos traseros solo podían albergar a dos pasajeros, en gran parte debido a las limitaciones de espacio generadas por los gabinetes de bebidas a bordo.[6][7]​ Aunque pesa 4.600 lb (2.100 kg), el Phantom Corsair podría alcanzar velocidades de hasta 115 mph (185 km/h) debido a su motor Lycoming de 125 caballos, de aspiración natural modificado, así como a su forma aerodinámica.[2][7]

Producción

editar

Rust Heinz planeó lanzar en 1938 el Phantom Corsair, cuyo prototipo había costado unos 24.000 dólares[7]​ (equivalente a aproximadamente 370.000 dólares en 2010), mediante una serie de producción limitada a un precio de venta estimado de 12.500 dólares.[4]​ Sin embargo, la muerte de Heinz en un accidente automovilístico en julio de 1939 puso fin a esos planes, quedando el prototipo del Corsair como el único ejemplar de este modelo jamás construido.[6]

El Phantom Corsair se conserva en el Museo Nacional del Automóvil (también conocido como The Harrah Collection) en Reno, Nevada.[4][6][7]

Apariciones en medios

editar

Galería de imágenes

editar

Notas

editar
  1. Mientras que según Michael Lamm de Motor Trend, el Phantom Corsair tiene un motor V-8, Mick Walsh de Classic & Sports Car escribe que tiene un motor recto-8 en su lugar.[2][3]
  2. Mientras que según Michael Lamm de Motor Trend, el Phantom Corsair tiene un motor V-8, Mick Walsh de Classic & Sports Car escribe que tiene un motor recto-8 en su lugar.[2][3]

Referencias

editar
  1. a b c d e f g h «1938 Phantom Corsair Technical specifications». Carfolio.com. Consultado el 2 de octubre de 2013. 
  2. a b c d e Lamm, Michael (13 de diciembre de 2010). «1938 Phantom Corsair». Motor Trend. Consultado el 29 de octubre de 2015. 
  3. a b c d Walsh, Mick (21 de junio de 2013). «The incredible story of the futuristic Phantom Corsair». Classic & Sports Car. Haymarket Media Group. Consultado el 13 de septiembre de 2014. 
  4. a b c d e f g Wouter Melissen (1 de diciembre de 2004). «Phantom Corsair». Ultimatecarpage.com. Consultado el 28 de diciembre de 2011. 
  5. «Infamous Lemons: 1938 Phantom Corsair». Vermont Automobile Enthusiasts web site. Vermont Antique Automobile Society. octubre de 2003. Archivado desde el original el 26 de abril de 2012. Consultado el 28 de diciembre de 2011. 
  6. a b c d e f g h Auto Editors of Consumer Guide. «1938 Phantom Corsair». HowStuffWorks.com. Discovery Communications. Archivado desde el original el 27 de diciembre de 2011. Consultado el 28 de diciembre de 2011. 
  7. a b c d e f g h i Richard Owen. «1938 Phantom Corsair». Supercars.net. Consultado el 28 de diciembre de 2011. 
  8. «Mafia». TV Tropes. 15 de diciembre de 2011. Consultado el 28 de diciembre de 2011. 
  9. «L.A. Noire: My Experience, Review, and 10 Tips (PS3 or XBox)». BooyaGadget.com. 8 de junio de 2011. Consultado el 2 de diciembre de 2011. 

Enlaces externos

editar
  •   Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Phantom Corsair.
  • Website of Popular Science films including Phantom Corsair segment
  •   Datos: Q1366423
  •   Multimedia: Phantom Corsair / Q1366423