Petunia integrifolia

Summary

Petunia integrifolia (sin. Petunia violacea), la petunia violeta[1]​ o petunia de flor violeta, es una especie de petunia silvestre con flores de color violeta.[2][3]​ Es originaria de Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay.

Petunia integrifolia
Taxonomía
Reino: Plantae
Filo: Streptophyta
Subclase: Magnoliidae
Orden: Solanales
Familia: Solanaceae
Género: Petunia
Especie: P. integrifolia
(Hook.) Schinz & Thell.
Sinonimia
  • Nierembergia phoenicea D. Don
  • Nierembergia punicea Sendtn.
  • Petunia dichotoma Sendtn.
  • Petunia phoenicea D. Don ex Loudon
  • Petunia violacea Lindl.
  • Salpiglossis integrifolia Hook.
  • Stimoryne purpurea Raf.

P. integrifolia produce flores de aproximadamente 4 cm de diámetro; la planta es típicamente más pequeña y más difícil de cultivar que la conocida Petunia híbrida de temporada, ahora conocida correctamente como Petunia × atkinsiana.[4][5]

Taxonomía

editar

La especie fue descrita por primera vez como Salpiglossis integrifolia por William Jackson Hooker en 1831.[6]​ Fue transferida al género Petunia como P. integrifolia por Hans Schinz y Albert Thellung en 1915.[7]Petunia inflata a veces se ha considerado una subespecie de P. integrifolia, pero las dos tienen diferentes áreas nativas de distribución, y P. inflata crece en áreas más septentrionales.[8]

Alucinógeno

editar

Se ha reportado el uso de Petunia violacea Lindl. como alucinógeno en Ecuador, donde la planta recibe el nombre vernáculo de shanín. Se dice que la droga causa sensaciones de levitación y vuelo, un tipo de alucinación a menudo asociada con el uso de fármacos antimuscarínicos, como los ungüentos para volar a base de Atropa belladona, de la Europa medieval y moderna.

Referencias

editar
  1. Nowick, Elaine (1 October 2014). Historical Common Names of Great Plains Plants, Volume I: Common Names. Lincoln, NE: Lulu.com. p. 437. ISBN 978-1-60962-058-5. 
  2. ITIS on-line database (1996). «Petunia integrifolia». U.S. Geological Survey. Integrated Taxonomic Information System. Consultado el 12 September 2015. 
  3. Michelle Wishhart. «Petunia Violacea plants». Home Guides | SF Gate. Demand Media. Consultado el 12 September 2015. 
  4. Quentin Groom (2011). «Petunia integrifolia». Consultado el 12 September 2015. 
  5. «Petunia (group)». Missouri Botanical Garden. Consultado el 12 September 2015. 
  6. William Jackson Hooker (1831), «Plate 3113 and two pages of descriptive text», Curtis's botanical magazine, 5 (new series) = volume 58 .
  7. Hans Schinz (1915), «Petunia integrifolia in Mitteilungen aus dem botanischen Museum der Universität Zürich (LXXI.)», Vierteljahrsschrift der Naturforschenden Gesellschaft in Zürich 60, p. 361 .
  8. Ando, T.; Ishikawa, N.; Watanabe, H.; Kokubun, H.; Yanagisawa, Y.; Hashimoto, G.; Marchesi, E.; Suárez, E. (2005), «A Morphological Study of the Petunia integrifolia Complex (Solanaceae)», Annals of Botany 96 (5): 887-900, PMC 4247055, PMID 16103037, doi:10.1093/aob/mci241 .


  •   Datos: Q160825
  •   Multimedia: Petunia integrifolia / Q160825
  •   Especies: Petunia integrifolia