Peter Pellegrini (Banská Bystrica, 6 de octubre de 1975) es un político eslovaco que se desempeña actualmente como el sexto Presidente de Eslovaquia, desde el 15 de junio de 2024. Previamente ejerció el cargo de primer ministro de Eslovaquia; juró el cargo el 22 de marzo de 2018 y lo dejó el 21 de marzo de 2020. También ha servido anteriormente en varias posiciones de gobierno en Eslovaquia, también como vice primer ministro de Inversiones e Información.
Peter Pellegrini | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
![]() Presidente de la República Eslovaca Actualmente en el cargo | ||
Desde el 15 de junio de 2024 | ||
Primer ministro | Robert Fico | |
Predecesora | Zuzana Čaputová | |
| ||
![]() Presidente del Consejo Nacional Actualmente en el cargo | ||
Desde el 25 de octubre de 2023 | ||
Predecesor | Boris Kollár | |
| ||
25 de noviembre de 2014-23 de marzo de 2016 | ||
Predecesor | Pavol Paška | |
Sucesor | Andrej Danko | |
| ||
![]() Primer ministro de Eslovaquia | ||
22 de marzo de 2018-21 de marzo de 2020 | ||
Presidente |
Andrej Kiska Zuzana Čaputová | |
Predecesor | Robert Fico | |
Sucesor | Igor Matovič | |
| ||
![]() Vice primer ministro de Eslovaquia | ||
23 de marzo de 2016-22 de marzo de 2018 | ||
Primer ministro | Robert Fico | |
Predecesor | Ľubomír Vážny | |
Sucesor | Richard Raši | |
| ||
![]() Ministro de Cultura de Eslovaquia Interino | ||
7-22 de marzo de 2018 | ||
Primer ministro | Robert Fico | |
Predecesor | Marek Maďarič | |
Sucesor | Ľubica Laššáková | |
| ||
![]() Ministro de Educación, Ciencia, Investigación y Deporte de Eslovaquia | ||
3 de julio de 2014-25 de noviembre de 2014 | ||
Primer ministro | Robert Fico | |
Predecesor | Dušan Čaplovič | |
Sucesor | Juraj Draxler | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
6 de octubre de 1975 Banská Bystrica (República Socialista de Checoslovaquia) | (50 años)|
Nacionalidad | Eslovaca | |
Religión | Católico nominal | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Partido político | Voz - Socialdemocracia (desde 2020) | |
Distinciones |
| |
Entre 2006 y 2012 fue miembro del Consejo Nacional de Eslovaquia. Luego se convirtió en secretario de Estado de Finanzas, ocupó este puesto hasta su nombramiento como ministro de Educación, Ciencia, Investigación y Deporte el 3 de julio de 2014. Fue presidente del Consejo Nacional entre el 25 de noviembre de 2014 y el 23 de marzo de 2016. Después de su mandato como presidente del Consejo, se convirtió en vice primer ministro de Inversiones.
En enero de 2024, Pellegrini anunció su candidatura para la elección presidencial de Eslovaquia de 2024. Ganó en la segunda ronda el 6 de abril con el 53% de los votos. Tomó posesión como sexto presidente de Eslovaquia el 15 de junio de 2024.[1]
Es el primer político eslovaco que ha ocupado los tres cargos constitucionales más altos (presidente, primer ministro y presidente del Parlamento) en el país.[2]
Pellegrini estudió en la Facultad de Economía de la Universidad Matej Bel y en la Universidad Técnica de Košice, centrándose en banca, inversión y finanzas en esta última.[3] Entre 2002 y 2006, trabajó como economista y más tarde como asesor del miembro del Consejo Nacional de Privatización y Economía Ľubomír Vážny , con el apoyo de ĽS-HZDS, SNS y Smer-SD.[3][4]
Comenzó su carrera política en 2002, a los 26 años, cuando se presentó por primera vez a las elecciones parlamentarias por el partido Dirección-Socialdemocracia, quedando en el puesto 41, obteniendo 1223 votos, insuficientes para convertirse en diputado del Consejo Nacional del SR . Ese mismo año, comenzó a trabajar como economista.[5]
Se presentó en las elecciones parlamentarias de 2006, 2010 siendo elegido miembro del Consejo Nacional de la República Eslovaca.[6] Fue reelegido de nuevo en las elecciones de 2012.[3]
En la asamblea extraordinaria del partido Smer-SD el 28 de junio de 2014, se convirtió en su nuevo vicepresidente.[5] El 3 de julio de 2014, tras la dimisión del Ministro de Educación Dušan Čaplovič , el Presidente Andrej Kiska lo nombró Ministro de Educación y Ciencia.[4]
El 25 de noviembre de 2014, fue elegido Presidente del Consejo Nacional, sucediendo a Pavol Paška.[7] En 2015, fue nombrado Campeón Digital de Eslovaquia, un cargo designado por la Unión Europea para promover los beneficios de una sociedad digital inclusiva.[8]
Nombrado viceprimer ministro de Inversiones en 2016, bajo el mandato del primer ministro Robert Fico,[9] Pellegrini juró como jefe de gobierno después de que su predecesor renunciara el 15 de marzo de 2018 a raíz del asesinato del periodista Ján Kuciak.[10] El presidente Andrej Kiska aprobó el gabinete de Pellegrini el 21 de marzo de 2018;[10] 81 miembros del Consejo Nacional de Eslovaquia votaron a favor de aprobar el gabinete la semana siguiente.[11] Después de servir como ministro del Interior interino en abril de 2018, Pellegrini asumió temporalmente el papel de ministro de Finanzas cuando Peter Kažimír dejó el cargo para convertirse en gobernador del Banco Nacional de Eslovaquia en 2019.[12]
Posteriormente, en diciembre de 2019, asumió el cargo de Ministro de Salud tras la dimisión de Andrea Kalavská.[13]
Su partido perdió las elecciones parlamentarias de 2020 ante el partido populista y anticorrupción Ordinary People, liderado por Igor Matovič.[14][15][16][17] El 16 de marzo de 2020, el gobierno introdujo medidas contra la propagación de la pandemia de COVID-19 en Eslovaquia , introdujo el estado de emergencia en los hospitales estatales, cerró todas las escuelas, limitó el movimiento de los ciudadanos, cerró establecimientos comerciales e introdujo la cuarentena.[18]
Durante la pandemia de COVID-19 en 2020, a medida que los suministros médicos comenzaron a escasear, las naciones comenzaron a competir por suministros fuera de sus jurisdicciones, ya sea pagando a empresas para que los redireccionaran o confiscando equipos destinados a otros países. Pellegrini afirmó haber reservado dos millones de mascarillas de Ucrania, con el requisito de pago en efectivo. Sin embargo, apareció un agente alemán, pagó más por las mascarillas y las compró. El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, respondió a la situación afirmando que no había ningún país en Europa que no buscara mascarillas médicas y respiradores en todo el mundo.[19]
El 25 de octubre de 2023, fue reelegido Presidente del Consejo Nacional con 131 votos.[20]
El 19 de enero de 2024, tras la popularidad de sus partidarios[21] y el apoyo de su partido Voz – Socialdemocracia, así como de sus socios de coalición Dirección – Socialdemocracia, anunció su candidatura a la presidencia.[22]
El 23 de marzo de 2024, quedó segundo en la primera vuelta con el 37,03%, seguido del diplomático de carrera Ivan Korčok con el 42,52% y el abogado y juez retirado Štefan Harabin con el 11,74%.[23] Poco después de quedar segundo, había reclamado el apoyo de sus socios de coalición, el SNS, cuyo líder, Andrej Danko, se retiró de la primera vuelta, así como de los candidatos fracasados Krisztián Forró y Ján Kubiš.[24]
El 6 de abril de 2024, en la segunda vuelta, ganó con el 53,12% de los votos, derrotando a Ivan Korčok con el 46,88%.[25] Al día siguiente de las elecciones, confirmó que dimitiría como líder de HLAS-SD y se retiraría del partido para honrar la tradición política no escrita de que el presidente sea un funcionario independiente.[26]
Su investidura presidencial tuvo lugar el 15 de junio de 2024 durante una sesión especial del Consejo Nacional en Bratislava.[27]
Premios y reconocimientos